Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia moderada de pie en riesgo de ulceración en diabéticos tipo 2 según IGWDF en el contexto de la atención primaria / Moderate prevalence of foot ulceration risk according to the IWGDF guidelines in type 2 diabetic patients attending the primary health care
Rodríguez Alonso, Dante; Mercedes Chávez, Fredix; Rodríguez Díaz, David; Polo López, Tania; Rivera Begazo, Ángela; Guzmán Yparraguirre, Eddy Margarita.
  • Rodríguez Alonso, Dante; Centro Médico Privado Ortocentro. Unidad de investigación. Trujillo. PE
  • Mercedes Chávez, Fredix; Centro Médico Privado Ortocentro. Unidad de investigación. Trujillo. PE
  • Rodríguez Díaz, David; Universidad César Vallejo. Vicerrectorado de investigación. Trujillo. PE
  • Polo López, Tania; Universidad César Vallejo. Vicerrectorado de investigación. Trujillo. PE
  • Rivera Begazo, Ángela; Centro Médico Privado Ortocentro. Unidad de investigación. Trujillo. PE
  • Guzmán Yparraguirre, Eddy Margarita; Universidad César Vallejo. Vicerrectorado de investigación. Trujillo. PE
Horiz. méd. (Impresa) ; 18(4): 9-18, oct.-dic. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1012251
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la prevalencia del pie en riesgo de ulceración (PRU) según International Working Group on Diabetic Foot (IWGDF) expresada por la presencia de neuropatía diabética periférica (NPD) y/o enfermedad arterial periférica (EAP) y/o deformidad (D) y sus factores asociados en diabéticos tipo 2 en la atención primaria de la salud (APS) de Trujillo. Materiales y

métodos:

Se captó una muestra de 301 diabéticos tipo 2 de centros de salud, públicos y privados del distrito de Trujillo, pertenecientes a la APS; posteriormente se estratificó según el sistema IWGDF para pie en riesgo, se consideraron diagnósticos de NPD, EAP y D. Se realizó estadística descriptiva y analítica con las variables evaluadas por SPSS versión 22. Además, se solicitó una acreditación de un comité de ética e investigación.

Resultados:

Los diabéticos tipo 2 mostraron los siguientes diagnósticos el 13,3 % presentaron NPD, EAP en 18,6 % y D en 64,1 %. Además, se encontró que el 86,7 % no presentan PRU, el 4 % se encuentra en un riesgo leve y el 9,3 % en moderado; con una prevalencia total de 13,3 %. Finalmente, se encontraron como factores de riesgo asociados a la regularidad de atención, hipertensión arterial, hipoglicemia, actividad física y calzado ortopédico.

Conclusiones:

Estudio epidemiológico único en la APS peruana que muestra una prevalencia de nivel moderado en PRU, pero menor respecto a sus similares latinoamericanos, siendo el componente deformidad la más frecuentes; y con factores asociados positivos y muy débiles cuando se analizó los pacientes con y sin riesgo
ABSTRACT

Objective:

To determine the prevalence of foot ulceration risk (FUR) according to the International Working Group on the Diabetic Foot (IWGDF) guidelines, demonstrated by the presence of peripheral diabetic neuropathy (PDN) and/or peripheral arterial disease (PAD) and/or deformity (D), as well as its associated factors, in type 2 diabetic patients attending the primary health care (PHC) in Trujillo. Materials and

methods:

A sample of 301 type 2 diabetic patients was collected from public and private health centers of the district of Trujillo belonging to the PHC. Subsequently, said sample was stratified according to the IWGDF guidelines on foot at risk, considering diagnoses such as PDN, PAD and D. Descriptive and analytical statistics were performed with the variables evaluated by the IBM SPSS Statistics V22.0. In addition, accreditation was requested from an ethics and research committee.

Results:

Type 2 diabetic patients showed the following diagnoses 13.3 % presented PDN, 18.6 % PAD and 64.1 % D. Besides, it was found that 86.7 % have no FUR, 4 % are at slight risk of and 9.3 % are at moderate risk of developing foot ulcers, with a total prevalence of 13.3 %. Finally, the associated risk factors were medical attention frequency, hypertension, hypoglycemia, physical activity and orthopedic footwear.

Conclusions:

This is the only epidemiological study performed in the Peruvian PHC showing a moderate prevalence of FUR, but lower than its Latin-American peers' experiences. Deformity was the most frequent component, and positive and very weak associated factors were found when analyzing patients with and without risk factors.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevalencia / Factores de Riesgo / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Pie Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Horiz. méd. (Impresa) Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Centro Médico Privado Ortocentro/PE / Universidad César Vallejo/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevalencia / Factores de Riesgo / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Pie Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Horiz. méd. (Impresa) Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Centro Médico Privado Ortocentro/PE / Universidad César Vallejo/PE