Your browser doesn't support javascript.
loading
Validez factorial del cuestionario sobre trato digno en enfermería / Review of the effect of uncertainty in adults with type 2 diabetes mellitus
Brito-Ortíz, José Félix; Juárez-García, Arturo; Nava-Gómez, Martha Eugenia; Castillo-Pérez, José Juan; Brito-Nava, Estefanía.
  • Brito-Ortíz, José Félix; Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Baja California. Tijuana, Baja California. MX
  • Juárez-García, Arturo; Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos. MX
  • Nava-Gómez, Martha Eugenia; Licenciatura en Enfermería. Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Baja California. Tijuana, Baja California. MX
  • Castillo-Pérez, José Juan; Coordinación de Investigación en Salud. División de Evaluación de la Investigación. Instituto Mexicano del Seguro Social. Ciudad de Mexico. MX
  • Brito-Nava, Estefanía; Coordinación de Internado Rotatorio de Pregrado. Hospital Universitario de Puebla. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla. MX
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 27(2): 97-104, Abr-Jun 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1015238
RESUMEN

Introducción:

Ofrecer un trato digno a los pacientes es un componente central en la calidad de los servicios de salud, por lo que su medición válida resulta altamente relevante.

Objetivo:

Evaluar la validez de constructo del cuestionario Trato digno en enfermería, desarrollado por la Secretaría de Salud en México.

Métodos:

Estudio observacional, transversal y analítico. Se seleccionó una muestra por conveniencia, la cual estuvo constituida por 355 pacientes atendidos en el 100% de los 89 centros de salud.

Resultados:

Hubo en promedio de puntuaciones altas de trato digno (0.84, rango 0-1)), el ajuste del modelo resultó adecuado al considerar diversos índices NNFI = 0.99; NFI = 0.98; CFI = 0.99; RMSEA = 0.04; PNFI = 0.70 y chi cuadrada normada = 2.37. Un hallazgo notable fue la correlación positiva (p < 0.05) entre las dimensiones de relaciones humanas con la dimensión comunicativa (r = 0.95), relaciones humanas con la dimensión interior de la persona (r = 0.90) y dimensión comunicativa con dimensión interior de la persona (r = 0.90).

Conclusión:

Se comprobó la validez de constructo del cuestionario Trato digno en enfermería.
ABSTRACT

Introduction:

Providing dignified care to patients is one of the main components in health care quality, which is why measuring it is really important.

Objective:

To evaluate the construct validity of the Dignified Care questionnaire in nursing, this was developed by the Secretaría de Salud (Mexico's Health Secretary).

Methods:

Observational, cross-sectional, and analytical study. 355 patients, attended in all the 89 health centers, were selected by convenience sampling.

Results:

There were on average high punctuations of dignified care (0.84, range 0,1). The adjustment of the model was appropriate, since several indexes were considered NNFI = 0.99; NFI = 0.98; CFI = 0.99; RMSEA = 0.04; PNFI = 0.70 and normalized chi squared = 2.37. A remarkable finding was the positive correlation between the following dimensions (p < 0.05) human relations with communication (r = 0.95), human relations with the patient's inner dimension (r = 0.90), and communication with the patient's inner dimension (r = 0.90).

Conclusions:

Construct validity of the Dignified Care questionnaire in nursing was confirmed.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Indicadores de Servicios / Estudios Transversales / Recolección de Datos / Enfermería / Derechos Civiles / Indicadores de Calidad de la Atención de Salud / Gobierno Federal / Estudio Observacional Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología/MX / Coordinación de Internado Rotatorio de Pregrado/MX / Coordinación de Investigación en Salud/MX / Escuela de Ciencias de la Salud/MX / Licenciatura en Enfermería/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Indicadores de Servicios / Estudios Transversales / Recolección de Datos / Enfermería / Derechos Civiles / Indicadores de Calidad de la Atención de Salud / Gobierno Federal / Estudio Observacional Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología/MX / Coordinación de Internado Rotatorio de Pregrado/MX / Coordinación de Investigación en Salud/MX / Escuela de Ciencias de la Salud/MX / Licenciatura en Enfermería/MX