Your browser doesn't support javascript.
loading
La avides de IgG Anti-Toxoplasma Gondii en el diagnóstico de infeccion aguda / Annual Reports 1997 / Anti-Ttoxoplasma Gondii IgG avidity in the diagnosis of acute infeccion
Asunción; EFACIM-EDUNA; abr.1999. 77-81 p. tab.
Monografía en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018274
RESUMEN
En el Instituto de Investigaciones en Ciencia de la Salud hemos implementado la técnica desarroollada por Pullen (1986) que utiliza tiocianato de amonio con agente disociente para le detección de avidéz de IgG por el método de Elisa-Toxo IgG (I.I.C.S., Paraguay)-. Por lo tanto , hemos realizado este estudio con el objeto de determinar la avidéz de IgG anti T. gondii en una población de mujeres embarazadas, donde 20 muestras eran de pacientes en fase aguda y 130 de paciente en fase crónica, previamente diagnosticadas clinica y serológicamente. En la distribución de valores de índice de avidéz de IgG anti-T. gondii de encontró una medida del 1,09+-0,33 en pacientes agudos y 1,91+-0,18 en pacientes crónicos, siendo la diferencia entre ambos grupos estadisticamente significativa (p<0,05). Los indices de avidéz se mantuvieron bajos ( menor a 1,5 molar de tiocianato) por más de dos meses post infección, por lo tanto la baja avidéz de IgG no es método ideal para detectar una infección aguda, pero sin embargo la presencia de una alta avidéz confirma una infeción crónica o antigua, que podemos utilizar como apoyo al diagnóstico de toxoplasmosis en la mujer embarazada
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pruebas Serológicas / Toxoplasmosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Año: 1999 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pruebas Serológicas / Toxoplasmosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Año: 1999 Tipo del documento: Monografía