Your browser doesn't support javascript.
loading
Adopción e implementación del ofrecimiento de la autotoma VPH por agentes sanitarios en Jujuy, Argentina / Adoption and implementation of HPV self-collection sampling by CHWs in Jujuy, Argentina
Curotto, Mariana; Zalacaín-Colombo, Julieta; Paolino, Melisa; Arrossi, Silvina.
  • Curotto, Mariana; Ministerio de Salud de la Nación. Instituto Nacional del Cáncer. Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino. Buenos Aires. AR
  • Zalacaín-Colombo, Julieta; Ministerio de Salud de la Nación. Instituto Nacional del Cáncer. Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino. Buenos Aires. AR
  • Paolino, Melisa; Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Buenos Aires. AR
  • Arrossi, Silvina; Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Buenos Aires. AR
Salud pública Méx ; 60(6): 674-682, Nov.-Dec. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1020932
RESUMEN
Resumen: Objetivo: Evaluar la adopción e implementación en escala de la estrategia orientada a ofrecer puerta a puerta la autotoma de la prueba del virus del papiloma humano (AT-VPH), por parte de agentes sanitarios (AS), en Jujuy, Argentina. Material y métodos: Se aplicó una encuesta autoadministrada a 478 AS. Las dimensiones de adopción e implementación fueron evaluadas con el modelo RE-AIM. Resultados: Adopción: 81.8% de los AS ofreció la AT-VPH y 86.4% expresó gratificación con la estrategia. Implementación: los problemas encontrados fueron la demora en la entrega de tubos (61.3%) y resultados (70.0%); falta de recursos humanos (28.3%), y dificultades al obtener turnos para realizar el triage (26.1%). El principal obstáculo fue la sobrecarga de trabajo (50.2%), mientras que la capacitación (38.0%) y el listado de mujeres a contactar (28.7%) fueron los elementos facilitadores. Conclusiones: La adopción de la AT-VPH fue alta entre los AS. Deben reforzarse las estrategias programáticas para motivar a los AS y reducir su carga de trabajo al implementar la AT-VPH.
ABSTRACT
Abstract: Objective: To evaluate adoption and implementation of scaling up of HPV self-collection (SC) strategy offered door-to-door by Community Health Workers (CHWs) in Jujuy, Argentina. Materials and methods: A self-administered questionnaire was applied to 478 CHWs. RE-AIM model was used to evaluate adoption and implementation dimensions. Results: Adoption: 81.8% offered SC and 86.4% were satisfied with the strategy. Implementation: main problems were delays in the delivery of tubes (61.3%) and results (70.0%), lack of human resources (28.3%) and difficulties in obtaining an appointment for triage (26.1%). The main obstacle was the excessive workload of CHWs (50.2%). Training (38.0%) and the list of women to be offered the test (28.7%) were identified as facilitators. Conclusions: The adoption of SC strategy was high among CHWs. Program strategies should be strengthened to motivate and reduce the excessive workload of CHWs when implementing SC strategy.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Manejo de Especímenes / Frotis Vaginal / Autoexamen / Agentes Comunitarios de Salud / Detección Precoz del Cáncer / Pruebas de ADN del Papillomavirus Humano Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Estudios de Estado y Sociedad/AR / Ministerio de Salud de la Nación/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Manejo de Especímenes / Frotis Vaginal / Autoexamen / Agentes Comunitarios de Salud / Detección Precoz del Cáncer / Pruebas de ADN del Papillomavirus Humano Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Estudios de Estado y Sociedad/AR / Ministerio de Salud de la Nación/AR