Your browser doesn't support javascript.
loading
Fósforo sérico en niños con desnutrición grave y su relación con el síndrome de realimentación / Serum phosphorus in malnourished children and its relationship with the syndrome of feedback
Álvarez de Acosta, Thais; Cluet de Rodríguez, isabel; Rossell Pineda, Mario Rosario; Castillo, María Alejandra.
  • Álvarez de Acosta, Thais; Univesidad del Zulia. Hospital Universitario de Maracaibo. Servicio de Emergencia de Pediatría. Maracaibo. VE
  • Cluet de Rodríguez, isabel; Universidad del Zulia. Hospital Universitario de Maracaibo. Servicio de Emergencia de Pediatría. Maracaibo. VE
  • Rossell Pineda, Mario Rosario; Universidad del Zulia. Hospital Universitario de Maracaibo. Servicio de Emergencia de Pediatría. Maracaibo. VE
  • Castillo, María Alejandra; Universidad del Zulia. Hospital Universitario de Maracaibo. Servicio de Emergencia de Pediatría. Maracaibo. VE
Arch. latinoam. nutr ; 66(1): 34-42, mar. 2016. tab, graf
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1023185
RESUMEN
El síndrome de realimentación ocurre como consecuencia de la reintroducción de alimentos en pacientes malnutridos. Se realizó estudio de tipo observacional, prospectivo, no experimental y comparativo. Se midieron los niveles de fósforo en niños desnutridos graves y eutróficos al ingreso y al día 7 después de iniciada la alimentación con el objetivo de relacionar los niveles séricos de fósforo con el síndrome de realimentación en niños desnutridos graves atendidos en el Servicio de Emergencia de Pediatría Hospital Universitario de Maracaibo. Venezuela, desde junio 2010 hasta junio 2011. Se incluyeron 60 niños, entre 1 mes y 4 años, de ambos sexos, divididos en 2 grupos Grupo A n=30 niños desnutridos graves y Grupo B n=30 niños eutróficos. En ambos grupos predominaron los lactantes de 1 a 23 meses con el 86,7% y el 60% respectivamente. Fueron del sexo masculino el 70% y 73% en cada grupo. El fósforo sérico en el grupo A al ingreso fue de 3,17 ± 0,98 mg/dl y a los siete días 2,48 ± 1,01 mg/dl, estadísticamente significativo p = 0,002; sin manifestaciones clínicas. En el grupo B no hubo significancia estadística con p=0,569 al comparar los valores del fósforo sérico al ingreso y al día 7. Tres niños del grupo A murieron. Se observo en el presente estudio que los niños desnutridos graves presentaron disminución del fósforo sérico al ser realimentados. Nuevas líneas de investigación deben hacerse para aumentar los conocimientos actuales sobre ésta condición(AU)
ABSTRACT
Refeeding syndrome occurs as a result of the reintroduction of food in malnourished patients. Observational, prospective, non experimental and comparative study was performed. Phosphorus levels in severely malnourished children and healthy children was measured at admission and at 7 days after initiation of feeding in order to associate the concentration of serum phosphorus with refeeding syndrome in severely malnourished children hospitalized at the Pediatric Emergency Service University Hospital of Maracaibo, Venezuela, from June 2010 to June 2011. We included 60 children between 1 month and 4 years and both sexes, divided into 2 groups Group A n = 30 serious malnourished children and Group B (control) n = 30 eutrophic children. In both groups predominated the infants 1 to 23 months with 86.7% and 60% respectively. 70% and 73% were male both group. In Group A, there was statistical significance betwee the serum phosphorus at the beginning (3.17 ± 0.98 mg/dl) and at seven days of hospitalization 2.48 ± 1.01 mg/dl, p = 0.002; without clinical manifestations. In Group B there was no statistical significance with p=0,569 to compare values of serum phosphorus income and day 7. Three children of the group A died. It was observed in this study that serious malnourished children presented the serum phosphorus decreased to be refueled. New lines of research should be expanded in this area to increase current knowledge about this condition(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fósforo / Trastornos de la Nutrición del Niño / Síndrome de Realimentación Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE / Univesidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fósforo / Trastornos de la Nutrición del Niño / Síndrome de Realimentación Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE / Univesidad del Zulia/VE