Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección de eventos adversos en la sala clínica de un hospital a través de metodología activa / Adverse Event Detection in a Hospital Clinic Ward through an Active Methodology
Barragán, Santiago; Arrondo Costanzo, Fernanda; Etchegoyen, Graciela.
  • Barragán, Santiago; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Arrondo Costanzo, Fernanda; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Etchegoyen, Graciela; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
Rev. argent. salud publica ; 10(40): 14-18, 30 de septiembre 2019.
Artículo en Inglés | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1024569
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

Los eventos adversos (EA) hospitalarios expresan deficiencias en la seguridad de los pacientes internados. Aunque es un tema ampliamente abordado en otros ámbitos, no se han desarrollado suficientes líneas de investigación a nivel nacional. Los objetivos del trabajo fueron medir la frecuencia de EA y sus consecuencias en la sala de clínica de un hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, y cuantificar el subregistro de EA en la historia clínica (HC).

MÉTODOS:

Se realizó un estudio descriptivo con una metodología activa para la detección de EA. Mediante recorridas diarias por la sala, observación directa del proceso de atención y entrevistas a profesionales de la salud y a los pacientes, se detectaron los EA y demás variables.

RESULTADOS:

Se observó una alta ocurrencia de casos (70%), en parte por la metodología utilizada y la definición más sensible de EA. Las consecuencias de mayor frecuencia en los pacientes fueron las molestias físicas (65,6%), mientras que para el sistema hospitalario fue el uso adicional de recursos terapéuticos (48,9%). La tasa de letalidad por EA fue de 5,3%. Apenas el 39,7% de los casos estaba registrado en la HC.

CONCLUSIONES:

Las metodologías habituales para el estudio de los EA no parecen ser efectivas para identificar la totalidad de los casos. Tanto las definiciones tradicionales de EA como el subregistro de casos en la HC subestiman este problema de la seguridad hospitalaria
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Omisiones de Registro / Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos / Seguridad del Paciente Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Idioma: Inglés Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Omisiones de Registro / Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos / Seguridad del Paciente Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Idioma: Inglés Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata/AR