Your browser doesn't support javascript.
loading
Depresión del adulto mayor peruano y variables sociodemográficas asociadas: análisis de endes 2017 / Depression of the peruvian elderly adult and associated sociodemographical variables, analysis of endes 2017
Baldeón Martínez, Paola; Luna Muñoz, Consuelo; Mendoza Cernaqué, Sandra; Correa López, Lucy E.
  • Baldeón Martínez, Paola; Universidad Ricardo Palma. Lima. PE
  • Luna Muñoz, Consuelo; Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma. Lima. PE
  • Mendoza Cernaqué, Sandra; Universidad Ricardo Palma. Lima. PE
  • Correa López, Lucy E; Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma. Lima. PE
Rev. Fac. Med. Hum ; 19(4): 47-52, oct.-dic. 2019.
Artículo en Inglés, Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1024798
RESUMEN

Objetivo:

Determinar las variables sociodemográficas asociadas a la depresión en el adulto mayor peruano a partir de la información obtenida mediante la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2017 realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Métodos:

Estudio observacional, correlacional y de corte transversal que usó una muestra probabilística de 4917 adultos mayores (60 años a más). Para la determinación de depresión en la población se usó como instrumento el Patient Health Questionnaire (PHQ) de 9 preguntas, incluido en el cuestionario de salud en la sección de salud mental del ENDES 2017.

Resultados:

La prevalencia de depresión en el adulto mayor peruano en el año 2017 fue de 14,2%. Como variables sociodemográficas asociadas a la depresión fueron el sexo femenino [ORaj 1,995 (1,684 -2,364)]; carecer de instrucción [ORaj 2,524 (2,126 - 2,996)]; la edad mayor de 75 años [ORaj 1,763 (1,494 - 2,080)]; vivir en una zona rural [ORaj 1,410 (1,198 -1,659)]; y ser pobre [ORaj 1,456 (1,229 - 1,724)]. No hubo asociación entre depresión y discapacidad (p=0,704). [ORaj 1,103 (0,663 - 1,835)].

Conclusión:

La prevalencia de depresión en el adulto mayor peruano es alta. Las variables sociodemográficas que estuvieron asociadas como factores de riesgo para el desarrollo de depresión en el adulto mayor fueron de sexo femenino, el carecer de instrucción, edad mayor de 75 años, vivir en zona rural y ser pobre.
ABSTRACT

Objective:

To determine the sociodemographic variables associated with depression in the elderly of Peru based on the information obtained through the Demographic and Family Health Survey (ENDES) of the year 2017 carried out by the National Institute of Statistics and Informatics (INEI).

Methods:

An observational, correlational and cross-sectional study that used a probabilistic sample of 4917 older adults (60 years and over). For the determination of depression in the population, the Patient Health Questionnaire (PHQ) of 9 questions included in the health questionnaire in the mental health section of ENDES 2017 was used as an instrument.

Results:

The prevalence of depression in the Peruvian elderly in 2017 was 14.2%. As sociodemographic variables associated with depression were the female sex [OR 1.995 (1.684 -2.364)]; lack instruction [ORaj 2.524 (2.126-2996)]; the age over 75 years [ORaj 1.763 (1.494 2.080)]; live in a rural area [ORaj 1.410 (1.198 -1.659)]; and be poor [ORaj 1.456 (1.229 - 1.724)]. It was not associated with disability (p = 0.704). [ORaj 1.103 (0.663-1835)].

Conclusion:

It was concluded that the prevalence of depression in the Peruvian adult is high. Among the sociodemographic variables that were identified as risk factors for presenting depression were female sex, lacking education, age over 75, living in rural areas and being poor.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés / Español Revista: Rev. Fac. Med. Hum Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma/PE / Universidad Ricardo Palma/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés / Español Revista: Rev. Fac. Med. Hum Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad Ricardo Palma/PE / Universidad Ricardo Palma/PE