Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de caso con el enfoque de Virginia Henderson a una persona con afección valvular aórtica / Case study with a Virginia Henderson approach of a person with aortic valvular disease", "_i": "
Pichardo González, G.
  • Pichardo González, G; Enfermera Especialista Cardiovascular. Adscrita al Servicio de Terapia Intensiva Postquirúrgica.Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. MX
Rev. mex. enferm. cardiol ; 21(1): 24-29, ene-abr.2013. tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1035460
RESUMEN
El presente estudio de caso se realizó en una persona con afección de la válvula aórtica y sustitución de la misma por prótesis biológica, con el objetivo de proporcionarle cuidados de enfermería utilizando el proceso de atención de enfermería basado en los conceptos teóricos de Virginia Henderson. La metodología se desarrolló en un lapso de cinco meses en el Servicio de Cardiología Adultos B y la Terapia Intensiva Postquirúrgica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez; una vez egresada la persona se continuó el estudio de caso a través de comunicación vía telefónica. Para su desarrollo se observaron y analizaron las necesidades de la persona, se diseñaron diagnósticos de enfermería con base en la taxonomía de la North American Nursing Diagnosis Association (por sus siglas en inglés NANDA); se planearon y evaluaron las estrategias para favorecer la recuperación. Como resultado, se logró que la persona y su cuidador primario alcanzaran su independencia.
ABSTRACT
This case study was performed on a person with a disease involving the aortic valve, replaced by a biological prosthesis, with the goal of providing nursing care using the nursing process based on the theoretical concepts of Virginia Henderson. The methodology was developed in a span of five months, in adult cardiology service B and Postsurgical Intensive Care at the National Institute of Cardiology Ignacio Chavez, once the person leave the hospital, case study continued through telephone communication. For its development the needs of the individual were observed and analyzed and nursing diagnoses were designed based on the North American Nursing Diagnosis Association taxonomy; strategies to promote recovery were planned and evaluated. As a result, the patient and his primary caregiver reached their independence.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería Cardiovascular / Atención al Paciente Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. mex. enferm. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Enfemeria Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Enfermera Especialista Cardiovascular. Adscrita al Servicio de Terapia Intensiva Postquirúrgica.Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería Cardiovascular / Atención al Paciente Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. mex. enferm. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Enfemeria Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Enfermera Especialista Cardiovascular. Adscrita al Servicio de Terapia Intensiva Postquirúrgica.Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX