Your browser doesn't support javascript.
loading
Progresión del deterioro cognitivo y su relación con factores de riesgo modificables en una cohorte de adultos / Progression of cognitive impairment and its relation to modifiable risk factors in a cohort of adults
Pedraza-Linares, Olga Lucía; Cedeño-Izquierdo, María Isabel; Sarmiento-Borda, Lyda Carolina; Santamaría-Ávila, Luz Adriana; González-Arteaga, José Javier; Salazar-Montes, Ana María; Montalvo-Villegas, María Camila; Lozano-Ruiz, Ángela Gisselle; Camacho-Bermúdez, Isis Norella; Castillo-Homez, Pablo César; Grimaldo-Lizarazo, Katherine; Piñeros-Perilla, César Arcadio; Sie rra-Matamoros, Fabio Alexánder.
  • Pedraza-Linares, Olga Lucía; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Grupo Inter disciplinario de Memoria. Bogotá. CO
  • Cedeño-Izquierdo, María Isabel; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Sarmiento-Borda, Lyda Carolina; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Santamaría-Ávila, Luz Adriana; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • González-Arteaga, José Javier; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Salazar-Montes, Ana María; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Grupo Interdisciplinario de Memoria. Bogotá. CO
  • Montalvo-Villegas, María Camila; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Grupo Interdisciplinario de Memoria. Bogotá. CO
  • Lozano-Ruiz, Ángela Gisselle; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Grupo Interdisciplinario de Memoria. Bogotá. CO
  • Camacho-Bermúdez, Isis Norella; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Grupo Interdisciplinario de Memoria. Bogotá. CO
  • Castillo-Homez, Pablo César; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Grupo Interdisciplinario de Memoria. Bogotá. CO
  • Grimaldo-Lizarazo, Katherine; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Grupo Interdisciplinario de Memoria. Bogotá. CO
  • Piñeros-Perilla, César Arcadio; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Sie rra-Matamoros, Fabio Alexánder; Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ). Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
Acta méd. colomb ; 44(2): 66-74, abr.-jun. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1038136
RESUMEN
Resumen Un estudio de corte transversal realizado entre 2012-2014 en adultos autónomos de Bogotá, mostró una prevalencia de 23% de demencia, encontrándose asociada con baja escolaridad, edad avanzada e hipertensión arterial. La relación de estos factores de riesgo con la progresión del dete rioro cognitivo no ha sido estudiada en nuestra población.

Objetivo:

evaluar la asociación entre factores de riesgo cardiometabólicos o sociales con la progresión a deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia, en adultos autónomos de Bogotá. Material y

métodos:

una cohorte de sujetos normales y con DCL, del estudio de 2012-2014, se revaluó aplicándose el protocolo neuropsiquiátrico y neuropsicológico del estudio anterior. Se realizaron análisis de correspondencia múltiple y de regresión logística.

Resultados:

se revaluaron 215 adultos autónomos, 118 sujetos habían sido diagnosticados con cognición normal y 97 con DCL en el primer estudio; 73% fueron mujeres con edad promedio de 71(DE7.3) años y escolaridad de 8.2 (DE 5.4) años. Progresaron a demencia 6% de los sujetos en un tiempo de 4(DE1) años. Un 75% de sujetos normales permaneció sin cambio y 22% progresó a DCL; mientras que 65% de sujetos con DCL no tuvo cambios y un 25% se normalizó. Progresar de normal a DCL se asoció con baja escolaridad OR=2.43 (IC95% 1.004-5.91; p=0.049) y de DCL a demencia con IMC<25 OR=6.3 (IC95% 1.26-31; p=0.025).

Conclusión:

tener baja escolaridad (<5 años) se asoció en los sujetos normales con un mayor riesgo de progresión a DCL, mientras que tener un IMC <25 aumentó el riesgo de progresión a demencia en los sujetos con DCL. No identificamos factores protectores en los sujetos que se nor malizaron. (Acta Med Colomb 2019; 44 66-74).
ABSTRACT
Abstract A cross-sectional study carried out between 2012-2014 in autonomous adults of Bogotá showed a 23% prevalence of dementia, being associated with low schooling, advanced age and arterial hy pertension. The relationship between these risk factors and the progression of cognitive deterioration has not been studied in our population.

Objective:

to evaluate the association between cardio-metabolic or social risk factors with the progression to mild cognitive impairment (MCI) or dementia, in autonomous adults of Bogotá. Material and

methods:

a cohort of normal subjects with MCI, from the 2012-2014 study was re-evaluated applying the neuropsychiatric and neuropsychological protocol of the previous study. Multiple correspondence and logistic regression analyzes were performed.

Results:

215 autonomous adults were re-evaluated; 118 subjects had been diagnosed with normal cognition and 97 with MCI in the first study; 73% were women with an average age of 71 (SD 7.3) years and schooling of 8.2 (SD 5.4) years. 6% of the subjects progressed to dementia in a time of 4 (SD 1) years. 75% of normal subjects remained unchanged and 22% progressed to MCI while 65% of subjects with MCI did not change and 25% normalized. Progressing from normal to MCI was associated with low schooling OR = 2.43 (95% CI 1.004-5.91; p = 0.049) and from MCI to dementia with BMI≤25 OR = 6.3 (IC95% 1.26-31; p = 0.025).

Conclusion:

having low schooling (≤5 years) was associated in normal subjects with a higher risk of progression to MCI, while having a BMI ≤25 increased the risk of progression to dementia in subjects with MCI. Protective factors in subjects who normalized were not identified. (Acta Med Colomb 2019; 44 66-74).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Progresión de la Enfermedad / Disfunción Cognitiva Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta méd. colomb Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ)/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Progresión de la Enfermedad / Disfunción Cognitiva Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta méd. colomb Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Infantil Universitario de San José (HIUSJ)/CO