Your browser doesn't support javascript.
loading
Hidatidosis en niños: experiencia en un hospital de alta complejidad fuera del área endémica / Echinococcosis in children: Experience in a tertiary care hospital outside the endemic area
Berberian, Griselda; Teresa Rosanova, M; Inda, Laura; Sarkis, Claudia; Questa, Horacio; Paulin, Patricia; Costa, Marina; Taicz, Moira.
  • Berberian, Griselda; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Teresa Rosanova, M; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Inda, Laura; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Sarkis, Claudia; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Questa, Horacio; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Cirugía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Paulin, Patricia; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Laboratorio: Sección Parasitología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Costa, Marina; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Laboratorio: Sección Serología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Taicz, Moira; Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 115(3): 282-286, jun. 2017. ilus, tab, mapas
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1038372
RESUMEN
La hidatidosis es una zoonosis con una amplia distribución en Argentina y en el mundo. Se adquiere en la infancia, pero se presenta, más frecuentemente, en la edad adulta. La población pediátrica representa el 10%-20% del total de los casos. Se presentan 47 niños con diagnóstico de hidatidosis durante un período de 20 años. La mediana de edad fue de 8 años (rango 3-17) y, en su mayoría, tenían algún antecedente epidemiológico orientador, como la procedencia de un área endémica, rural y/o la tenencia de perros alimentados con visceras. El 85% fueron quistes únicos localizados en un solo parénquima. Las localizaciones quísticas pulmonares y hepáticas fueron las más frecuentemente encontradas. El tratamiento fue médico-quirúrgico en 45 pacientes (96%). Trece (28%) presentaron alguna complicación posterior, que fue más frecuente en aquellos con localización pulmonar. Tres (6%) recayeron entre el mes y los 24 meses, y requirieron una nueva cirugía. Ninguno falleció a causa de la enfermedad parasitaria.
ABSTRACT
Echinococcosis is a zoonotic disease that is widely spread across Argentina and worldwide. It is acquired during childhood but it is more common during adulthood. The pediatric population accounts for 10-20% of all cases. This study included 47 children diagnosed with echinococcosis over a 20-year period. Their median age was 8 years old (range 3-17); most patients had some epidemiological history, such as having lived or living in an endemic or rural area and/or having dogs that are fed with viscera. Findings included 85% of single cysts in only one parenchyma. Cysts were most commonly located in the liver and lungs. Medical/surgical treatment was carried out in 45 patients (96%). Subsequent complications were observed in 13 patients (28%), which were more common in those with lung cysts. Three patients (6%) relapsed 1-24 months later and required a new surgery. No patient died as a result of the parasitic disease.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Equinococosis Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Equinococosis Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR