Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilización de la pulsera de identificación en el recién nacido: ¿Un método seguro? / Use of the identification bracelet in the newborn: A safe method?
Covas, María del Carmen; Salvatierra, Brenda; Velázquez, Valeria; Alda, Ernesto R.
  • Covas, María del Carmen; Fundación Médica de Bahía Blanca. Hospital Privado del Sur. Servicio de Neonatología. Bahía Blanca. AR
  • Salvatierra, Brenda; Fundación Médica de Bahía Blanca. Hospital Privado del Sur. Servicio de Neonatología. Bahía Blanca. AR
  • Velázquez, Valeria; Fundación Médica de Bahía Blanca. Hospital Privado del Sur. Servicio de Neonatología. Bahía Blanca. AR
  • Alda, Ernesto R; Fundación Médica de Bahía Blanca. Hospital Privado del Sur. Servicio de Neonatología. Bahía Blanca. AR
Arch. argent. pediatr ; 116(1): 72-77, feb. 2018. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1038406
RESUMEN
Introducción: La colocación de pulseras es la conducta más utilizada en la identificación del recién nacido en Argentina. Objetivos: Evaluar su permanencia durante la estadía institucional según el lugar de colocación. Población. Todos los recién nacidos de término que permanecieron con su madre. Diseño observacional, prospectivo, tipo cohorte, aleatorizado: antebrazo, pierna. Resultados: Casos observados: 914; antebrazo: 457; pierna: 438. Al momento del alta, un 67% del grupo de antebrazo y un 72% del de pierna conservaban la pulsera en el mismo lugar. Conclusiones: La tercera parte de los recién nacidos no tenía la pulsera en el mismo lugar en que se había colocado al nacer. La permanencia fue mayor en la pierna.
ABSTRACT
Background: The placement of newborn bracelets is the most widely used method for patient identification in Argentina. Objectives: To evaluate the permanence of the identification bracelets during the hospitalization. Population: All the term newborns who remained with their mother. Design: observational, prospective study, cohort type, randomized: forearm, leg. Results: Cases observed: 914. Forearm: 457, leg: 438. At the time of discharge, the frequency of permanence of the identification bracelets as originally placed was 67% in the forearm and 72% in the leg. Conclusions: A third of newborns lacked the bracelet as originally placed at the time of discharge. The permanence was higher in the leg.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Identificación de Pacientes / Recién Nacido / Seguridad del Paciente Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Médica de Bahía Blanca/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Identificación de Pacientes / Recién Nacido / Seguridad del Paciente Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Médica de Bahía Blanca/AR