Your browser doesn't support javascript.
loading
Desempeño de métodos moleculares para la identificación de subtipos poco comunes del virus de la hepatitis C, genotipo 2 / Performance of molecular methods for identification of unusual subtypes of hepatitis C virus genotype 2
D'Angelo, Pierina; Jaspe, Rossana Celeste; Loureiro, Carmen Luisa; Gutiérrez, Cristina; Sulbarán, María Zulay; Sulbarán, Yoneira; Toro, Félix; Pujol, Flor Helene.
  • D'Angelo, Pierina; Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel". Laboratorio de Programas Especiales-Hepatitis y SIDA. Caracas. VE
  • Jaspe, Rossana Celeste; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Virología Molecular. Caracas. VE
  • Loureiro, Carmen Luisa; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Virología Molecular. Caracas. VE
  • Gutiérrez, Cristina; Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel". Laboratorio de Programas Especiales-Hepatitis y SIDA. Caracas. VE
  • Sulbarán, María Zulay; Universidad de Oriente, Núcleo Sucre. Laboratorio de Virología. Postgrado en Biología Aplicada. Cumaná. VE
  • Sulbarán, Yoneira; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Virología Molecular. Caracas. VE
  • Toro, Félix; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Inmunología. Caracas. VE
  • Pujol, Flor Helene; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Virología Molecular. Caracas. VE
Biomédica (Bogotá) ; 38(2): 282-288, ene.-jun. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1038796
RESUMEN
Resumen Introducción. El virus de la hepatitis C (HCV) presenta una gran variabilidad genética, con siete genotipos y numerosos subtipos. La determinación del tipo viral ha sido fundamental para la escogencia y la duración del tratamiento antiviral adecuado. En Venezuela, el genotipo 2 del HCV es relativamente diverso, siendo particularmente prevalente el subtipo 2j. Objetivo. Evaluar el desempeño de las metodologías para la determinación del genotipo del HCV, particularmente para la identificación del subtipo 2j. Materiales y métodos. Se determinaron el genotipo y el subtipo del HCV mediante la técnica de hibridación inversa LiPA (Line Probe Assay) y secuenciación de las regiones genómicas 5'NC y NS5B del virus. Resultados. En 65 muestras analizadas, la metodología basada en la amplificación de la región 5'NC mostró mayor sensibilidad (100 %), en comparación con la técnica LiPA (91 %) y la secuenciación de la región NS5B (77 %). La determinación de genotipo, tomando como método de referencia la secuenciación de NS5B, mostró un alto grado de concordancia para la secuenciación de la región 5´NC y la hibridación inversa LiPA, con 100 % en la asignación de genotipos, comparado con 70 % y 66 % para los subtipos, respectivamente. La secuenciación de la región NS5B permitió identificar los subtipos 2j y 2s, los cuales no fueron detectados por las otras metodologías. No se observó un patrón característico para las muestras subtipo 2j en la hibridación inversa LiPA. Conclusión. Aunque es la metodología con menor sensibilidad, la secuenciación de la región NS5B es una herramienta poderosa para la correcta discriminación de los distintos subtipos circulantes del HCV, lo cual reviste importancia epidemiológica.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Hepatitis C virus (HCV) displays high genetic variability, with seven genotypes and numerous subtypes. The determination of the viral type has been essential for the selection and timing of antiviral treatment. In Venezuela, HCV genotype 2 is relatively diverse, being particularly prevalent subtype 2j.

Objective:

To evaluate the performance of methodologies for genotyping HCV, particularly for identification of subtype 2j. Materials and

methods:

HCV genotype and subtype were determined by reverse hybridization technique (LiPA) and sequencing of the HCV 5'UTR and NS5B regions.

Results:

A total of 65 samples from HCV-infected patients were analyzed. PCR amplifications of the 5'UTR region exhibited the highest sensitivity (100% vs 91% for LiPA and 77% for NS5B). Genotype determination, taking as reference test NS5B, showed 100% concordance with the other methods, and 67% and 59% for subtypes with 5´NC and LiPA, respectively. NS5B sequencing allowed the identification of subtypes 2j and 2s, which were not detected by the other methods. A specific LiPA pattern was not observed for HCV subtype 2j.

Conclusion:

Although being the methodology with lowest sensitivity for amplification of HCV RNA, sequencing NS5B region remains a powerful tool for correct discrimination of the different HCV subtypes, which is of epidemiological relevance.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hepacivirus / Técnicas de Genotipaje Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel"/VE / Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad de Oriente, Núcleo Sucre/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hepacivirus / Técnicas de Genotipaje Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel"/VE / Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad de Oriente, Núcleo Sucre/VE