Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de desgaste profesional, índice de masa corporal y otros factores asociados con la labor de profesores de educación física de Ibagué, Colombia / Burnout syndrome, body mass index and other factors related to the practice of physical education teachers in Ibagué, Colombia
Reyes-Oyola, Felipe Augusto; Palomino-Devia, Constanza.
  • Reyes-Oyola, Felipe Augusto; Corporación Universitaria Minuto de Dios. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Ibagué. CO
  • Palomino-Devia, Constanza; Universidad del Tolima. Facultad de Ciencias de la Educación. Ibagué. CO
Biomédica (Bogotá) ; 39(3): 537-546, jul.-set. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1038813
RESUMEN
Resumen Introducción. El síndrome de desgaste profesional en profesores ha ido en aumento durante las últimas décadas y ha suscitado interés por su estudio. Objetivo. Determinar los grados del síndrome de desgaste profesional y su asociación con otros factores de los profesores de educación física de las instituciones educativas del municipio de Ibagué. Materiales y métodos. Se hizo un estudio descriptivo y transversal de 111 docentes de educación física de los colegios de Ibagué, con edades entre los 26 y los 65 años. Las variables sociodemográficas incluyeron el sexo y la edad, y se analizaron las variables propias del síndrome. La información se recolectó utilizando la versión para profesionales de la educación del 'Cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse (sic) con el trabajo' (CESQT-PE). Resultados. Los profesores de educación física presentaron niveles bajos del síndrome; 22 docentes (19,8 %) presentaron niveles elevados y de estos, 15 respondían al perfil 1 (síndrome sin sentimientos de culpa) y siete al perfil 2 (síndrome con sentimientos de culpa). En los hombres la prevalencia del síndrome fue mayor, en tanto que en las mujeres las cifras fueron mayores en las dimensiones de desgaste físico y emocional, indolencia y sentimientos de culpa. Conclusiones. Es necesario diseñar e implementar programas de formación orientados a explicar qué es el síndrome de desgaste profesional, cómo y por qué aparece, cómo evoluciona y cuáles son sus síntomas, así como estrategias de prevención e intervención individual que incluyan técnicas de relajación física y de control respiratorio.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

The burnout syndrome in teachers has been increasing during the last decades, which explains its becoming a very important study area.

Objective:

To determine the levels of the burnout syndrome and its relation with other factors among the physical education teachers in some schools of Ibagué. Materials and

methods:

We conducted a cross-descriptive correlational study among 111 physical education teachers from Ibagué with ages ranging from 26 to 65 years. We included gender and age as the sociodemographic variables, as well as the burnout syndrome-related variables. For data collection, we used a questionnaire in Spanish for the evaluation of the burnout syndrome specifically among teaching professionals.

Results:

The physical education teachers interviewed had low levels of burnout syndrome; 22 teachers (19.8%) had high levels and 15 of these responded to profile 1 (burnout syndrome without feelings of guilt) and 7 to profile 2 (burnout syndrome with feelings of guilt). Burnout syndrome prevalence was higher in men while in women the prevalence of physical and emotional exhaustion, indolence and negative attitudes, and feelings of guilt was higher.

Conclusions:

It is necessary to design and implement training programs aimed at explaining what burnout syndrome is, how and why it appears, its progress and symptoms, as well as strategies of individual prevention and intervention such as physical relaxation and respiratory control techniques.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación y Entrenamiento Físico / Agotamiento Profesional / Índice de Masa Corporal / Maestros Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Corporación Universitaria Minuto de Dios/CO / Universidad del Tolima/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación y Entrenamiento Físico / Agotamiento Profesional / Índice de Masa Corporal / Maestros Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Corporación Universitaria Minuto de Dios/CO / Universidad del Tolima/CO