Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio histopatológico de tejido cardiaco de roedores infectados con Trypanosoma cruzi capturados en barrios suburbanos de Mérida, México / Histopathological study in cardiac tissue of rodents infected with Trypanosoma cruzi, captured in suburbs of Mérida, México
Ucan-Euan, Fernando; Hernández-Betancourt, Silvia; Arjona-Torres, Madeleine; Panti-May, Alonso; Torres-Castro, Marco.
  • Ucan-Euan, Fernando; Universidad Autónoma de Yucatán. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Bioecología Animal. Mérida. MX
  • Hernández-Betancourt, Silvia; Universidad Autónoma de Yucatán. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Bioecología Animal. Mérida. MX
  • Arjona-Torres, Madeleine; Universidad Autónoma de Yucatán. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Laboratorio de Patología. Mérida. MX
  • Panti-May, Alonso; Universidad Autónoma de Yucatán. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Mérida. MX
  • Torres-Castro, Marco; Universidad Autónoma de Yucatán. Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi". Laboratorio de Enfermedades Emergentes y Reemergentes. Mérida. MX
Biomédica (Bogotá) ; 39(supl.2): 32-43, ago. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1038826
RESUMEN
Resumen Introducción. Trypanosoma cruzi es el agente causal de la tripanosomiasis americana, enfermedad endémica en México. Los roedores Mus musculus y Rattus rattus son reservorios del parásito, el cual invade las fibras cardiacas y desarrolla nidos parasitarios produciendo diversas lesiones. Los estudios histopatológicos en roedores naturalmente infectados son escasos. Objetivo. Describir los tipos y las frecuencias de las lesiones microscópicas en muestras de tejido cardiaco de M. musculus y R. rattus infectados con T. cruzi capturados en Mérida, México. Materiales y métodos. Los roedores se capturaron en los barrios suburbanos de Mérida. Se extrajo el tejido cardiaco y se procesó por la técnica de inclusión en parafina y tinción con hematoxilina y eosina. Su examen se hizo con un microscópico convencional y se determinaron todas las lesiones y su grado de afección. Resultados. Se trabajaron ocho muestras de tejido de M. musculus y siete de R. rattus. Se encontraron nidos parasitarios en siete del total de las muestras: en 3 de las 8 de M. musculus y en 4 de las 7 de R. rattus. Se observaron infiltrados inflamatorios en todas las muestras. Otras lesiones fueron la degeneración de las fibras cardiacas (8/15), la congestión de los vasos sanguíneos (6/15) y la necrosis (5/15). Discusión. Las lesiones observadas están descritas en los modelos animales experimentales y en los humanos con tripanosomiasis americana. Los infiltrados inflamatorios se han descrito como la lesión más significativa en los humanos y en los reservorios en la etapa crónica de la enfermedad. Conclusión. Las lesiones observadas están asociadas con la infección con T. cruzi, lo cual confirma que los roedores estudiados son reservorios de este parásito.
ABSTRACT
Abstract Introduction: Trypanosoma cruzi is the causal agent of the American trypanosomiasis, an endemic disease in México. The commensal rodents Mus musculus and Rattus rattus are reservoirs of this parasite, which invades cardiac fibers and develops parasite nests causing various lesions. Histopathological studies in naturally infected rodents are scarce. Objective: To describe the types and frequencies of microscopic lesions in cardiac tissue of M. musculus and R. rattus infected with T. cruzi captured in Mérida, México. Materials and methods: The rodents were captured in suburban environments of Mérida. Cardiac tissue was extracted and processed by the paraffin inclusion technique and hematoxylin and eosin stained. The observation was made with a conventional microscope and all the lesions, as well as their degree, were identified. Results: Eight tissue samples of M. musculus and seven of R. rattus were studied. Parasite nests were found in 7/15, specifically 3/8 in M. musculus and 4/7 in R. rattus. The inflammatory infiltrate was the most frequent lesion. Other lesions were: Degeneration of cardiac fibers (8/15), congestion of blood vessels (6/15), and necrosis (5/15). Discussion: The lesions we observed have been described in experimental animal models and in humans with American trypanosomiasis. The inflammatory infiltrate has been identified as the most significant lesion in humans and reservoirs in the chronic stage of the disease. Conclusion: The lesions we described are associated with T. cruzi infection, which confirms that the rodents studied are reservoirs of this parasite.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ratas / Enfermedades de los Roedores / Trypanosoma cruzi / Reservorios de Enfermedades / Cardiomiopatía Chagásica / Enfermedad de Chagas / Corazón / Ratones Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Yucatán/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ratas / Enfermedades de los Roedores / Trypanosoma cruzi / Reservorios de Enfermedades / Cardiomiopatía Chagásica / Enfermedad de Chagas / Corazón / Ratones Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Yucatán/MX