Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo ventilatorio y weaning prolongado en colapso dinámico excesivo de la vía aérea / Ventilatory management and prolonged collapse weaning excessive airway dynamics
Picón Fuster, Silvina; Distefano, Eduardo; Destefanis, Claudia; Gaggioli, Matías; Botto, Magdalena; Villafañe, M. Celeste; Baez, Gretel; Forcillo, Marcos; Bertozzi, Sebastián.
  • Picón Fuster, Silvina; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
  • Distefano, Eduardo; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
  • Destefanis, Claudia; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
  • Gaggioli, Matías; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
  • Botto, Magdalena; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
  • Villafañe, M. Celeste; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
  • Baez, Gretel; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
  • Forcillo, Marcos; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
  • Bertozzi, Sebastián; Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR). Servicio de Kinesiología. Sección Rehabilitación y Cuidados Críticos. San Justo. AR
Rev. am. med. respir ; 19(1): 91-94, mar. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1041681
RESUMEN
El colapso dinámico excesivo de la vía aérea (CDEVA) se caracteriza por una invaginación exagerada de la pared posterior de la tráquea que compromete la luz de la vía aérea, especialmente durante la espiración. La obstrucción es dinámica, por tanto, pueden presentarse hiperinsuflación y atrapamiento de aire, dificultando la ventilación1, 2. En condiciones normales la luz de la vía aérea puede disminuir hasta el 35% con la tos o las maniobras de espiración forzada, pero una disminución mayor al 50% es considerada anormal. El CDEVA es una entidad clínica subdiagnosticada, por lo que algunos pacientes son asintomáticos y otros presentan síntomas crónicos como tos, disnea, infecciones recurrentes y aumento de las secreciones. Usualmente se confunde con otras enfermedades comunes, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o asma, con las que puede coexistir agravándolas4, 5. Es más frecuente en individuos de mediana edad y ancianos con exposición previa al cigarrillo6, 7. Si bien es benigna, puede causar morbilidad progresiva y, ocasionalmente, falla respiratoria y muerte. La discusión de esta entidad surge a partir de la presentación de un caso clínico cuya detección precoz durante la agudización del paciente, permitió optimizar el manejo ventilatorio y la desvinculación de la ventilación mecánica
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Respiración Artificial / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica / Manejo de la Vía Aérea Idioma: Español Revista: Rev. am. med. respir Asunto de la revista: Medicina / Neumología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR)/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Respiración Artificial / Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica / Manejo de la Vía Aérea Idioma: Español Revista: Rev. am. med. respir Asunto de la revista: Medicina / Neumología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano Agustín Rocca (HIAR)/AR