Your browser doesn't support javascript.
loading
Razones para recomendar la vacunación contra el dengue en Isla de Pascua: Opinión del Comité de Inmunizaciones de la Sociedad Chilena de Infectología / Reasons to recommend vaccination against dengue in Easter Island: Immunization Advisory Committee of Sociedad Chilena de Infectología
Fica, Alberto; Potin, Marcela; Moreno, Gabriela; Véliz, Liliana; Cerda, Jaime; Escobar, Carola; Wilhelm, Jan.
  • Fica, Alberto; Sociedad Chilena de Infectología. Comité Consultivo de Inmunizaciones. Santiago. CL
  • Potin, Marcela; Sociedad Chilena de Infectología. Comité Consultivo de Inmunizaciones. Santiago. CL
  • Moreno, Gabriela; Sociedad Chilena de Infectología. Comité Consultivo de Inmunizaciones. Santiago. CL
  • Véliz, Liliana; Sociedad Chilena de Infectología. Comité Consultivo de Inmunizaciones. Santiago. CL
  • Cerda, Jaime; Sociedad Chilena de Infectología. Comité Consultivo de Inmunizaciones. Santiago. CL
  • Escobar, Carola; Sociedad Chilena de Infectología. Comité Consultivo de Inmunizaciones. Santiago. CL
  • Wilhelm, Jan; Sociedad Chilena de Infectología. Comité Consultivo de Inmunizaciones. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 33(4): 452-454, ago. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1042622
ABSTRACT
Dengue was first diagnosed on Easter Island on year 2002 and thereafter recurrent outbreaks have occurred involving different serotypes of dengue virus. Its vector, Aedes aegypti has not been eliminated despite the small size of the island. Conditions at the local hospital preclude adequate management of severe and hemorrhagic cases due to the absence of a Critical Care Unit as well as no availability of platelets, or plasma units for transfusion. Besides, transfer, of severely affected patients to continental Chile is cumbersome, slow and expensive. In this scenario, it is advisable to implement selective vaccination of Easter Island habitants with an available quadrivalent attenuated dengue vaccine with the aim to reduce hemorrhagic and severe dengue cases. This strategy should not replace permanent efforts to control waste disposal sites, water sources, maintain vector surveillance and increase education of the population.
RESUMEN
El dengue surgió el año 2002 en Isla de Pascua y se ha presentado en brotes intercurrentes desde entonces con aparición de diferentes serotipos. El vector Aedes aegypti no ha logrado ser eliminado a pesar del pequeño tamaño de la isla y las condiciones del hospital local no permiten el manejo de casos graves por ausencia de una unidad de cuidados intensivos y disponibilidad de transfusiones de plaquetas o plasma fresco congelado. Además, el traslado de pacientes graves hacia el continente no es inmediato y es muy costoso. En este escenario, es aconsejable vacunar selectivamente a la población residente con la vacuna cuadrivalente atenuada para disminuir la probabilidad de dengue grave. Esta estrategia no debe reemplazar los esfuerzos para el control de basurales, fuentes de agua, vigilancia del vector y educación de la población.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vacunación / Dengue / Vacunas contra el Dengue Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Sociedad Chilena de Infectología/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vacunación / Dengue / Vacunas contra el Dengue Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Sociedad Chilena de Infectología/CL