Your browser doesn't support javascript.
loading
Anticoagulación en poblaciones especiales con fibrilación auricular / Anticoagulation in populations special with atrial fibrillation
González Juanatey, José R; Álvarez Álvarez, Belén.
  • González Juanatey, José R; Universitario de Santiago de Compostela. Hospital Clínico. A Coruña. ES
  • Álvarez Álvarez, Belén; Universitario de Santiago de Compostela. Servicios de Cardiología del Hospital Clínico. A Coruña. ES
Rev. costarric. cardiol ; 21(1): 37-40, ene.-jun. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1042862
RESUMEN
Resumen La seguridad y eficacia de los anticoagulantes directos se ha demostrado como alternativas al tratamiento con antagonistas de la vitamina K en pacientes con fibrilación auricular (FA), permitiendo realizar una cardioversión precoz, especialmente en los pacientes tratados con Rivaroxabán y Edoxabán. Los pacientes con FA presentan un riesgo tromboembólico elevado, que varía según el número de factores de riesgo asociados. Además de esas características intrínsecas de cada individuo, el procedimiento de ablación puede presentar un incremento de eventos, en relación a la introducción y manipulación de catéteres, la presencia de introductores dentro de la aurícula izquierda y las lesiones endocárdicas producidas por la ablación. Por lo que es fundamental mantener la anticoagulación durante este procedimiento. Un tercer aspecto importante a tener en cuenta es el manejo perioperatorio de estos casos. El tiempo previo para suspender la terapia anticoagulante depende de cada fármaco, no se requiere puente con heparinas de bajo peso molecular y para el manejo de posibles sangrados existen algoritmos que analizaremos.
ABSTRACT
Abstract The safety and efficacy of direct anticoagulants has been demonstrated as alternatives to treatment with vitamin K antagonists in patients with atrial fibrillation (FA), allowing early cardioversion, especially in patients treated with Rivaroxaban and Edoxaban. Patients with AF have a high thromboembolic risk, which varies according to the number of associated risk factors. In addition to the intrinsic risk of each individual, the ablation procedure presents an increased risk of events, in relation to the introduction and manipulation of catheters, the presence of sheaths inside the left atrium and the endocardial lesions produced by ablation. For this reason, it is essential to maintain anticoagulation during this procedure. Finally, we present some aspects about the management in the perioperative period in this patients.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fibrilación Atrial / España / Cardioversión Eléctrica / Ablación por Catéter / Rivaroxabán / Anticoagulantes Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. costarric. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universitario de Santiago de Compostela/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fibrilación Atrial / España / Cardioversión Eléctrica / Ablación por Catéter / Rivaroxabán / Anticoagulantes Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. costarric. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universitario de Santiago de Compostela/ES