Your browser doesn't support javascript.
loading
Hábitos tóxicos en adolescentes y jóvenes con problemas de aprendizaje, 2011-2013 / Toxic habits observed in adolescents and young people with learning difficulties, 2011-2013
Fernández Díaz, Yaíma; Ortiz Martínez, Mayelín; Aguilar Valdés, Juan; Pérez Sosa, Dania; Serra Larín, Silvia.
  • Fernández Díaz, Yaíma; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM). La Habana. CU
  • Ortiz Martínez, Mayelín; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM). La Habana. CU
  • Aguilar Valdés, Juan; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM). La Habana. CU
  • Pérez Sosa, Dania; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM). La Habana. CU
  • Serra Larín, Silvia; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM). La Habana. CU
Rev. cuba. salud pública ; 43(1)ene.-mar. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1042954
RESUMEN

Introducción:

Los adolescentes y jóvenes con problemas de aprendizaje presentan comorbilidades con los hábitos tóxicos.

Objetivos:

Identificar la conducta de adolescentes y jóvenes con trastorno del aprendizaje ante el consumo de alcohol y tabaco.

Métodos:

Estudio epidemiológico de corte trasversal realizado en una muestra de 227 adolescentes y jóvenes, con edades entre los 15 y 23 años del Consejo Popular Cayo Hueso de Centro Habana. Se conformaron tres grupos. 1. Sujetos contrastorno por déficit de atención con hiperactividad, 2. Sujetos contrastorno de aprendizaje, 3. Sujetos conproblemas de aprendizaje inespecífico tomado como grupo control. Se aplicó un cuestionario para obtener los datos.

Resultados:

En el grupo con trastorno por déficit de atención con hiperactividad fue significativo fumar más de 10 cigarrillos al día, lo que representóser 3,7 veces más frecuente en estos jóvenes en comparación con el grupo control. En el grupo con trastorno de aprendizaje,las conductas más importante, sin significación estadística, pero representada por el 50 por ciento de los participantes o más fue consumir bebidas alcohólicas todos los fines de semana o más frecuentemente y fumar por primera vez antes de los 16 años.

Conclusiones:

Los adolescentes y jóvenes con trastornos específico del aprendizaje consumen alcohol y tabaco de forma cercanaa los que no tiene estos problemas; en los que tienen hiperactividad es marcado el consumo de tabaco y su inicio precoz. Estos hábitos tóxicos pudieran perdurar hasta la adultez, con la carga familiar y social que conllevan(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Adolescents and young people with learning disorders show comorbities with toxic habits.

Objective:

To identify the behavior of adolescents and young people with learning difficulties regarding alcohol consumption and smoking.

Methods:

A cross-sectional epidemiological study was conducted in a sample of 227 adolescents and young people aged 15 to 23 years-old from Cayo Hueso neighborhood in Centro Habana municipality. Three groups were formed. First Subjects with attention deficit hyperactivity disorder, second Subjects with learning disorder, and third Subjects with unspecific learning problems taken as a control group. A questionnaire was given to them to collect data.

Results:

In the group with attention deficit hyperactivity disorder, the most significant problem was smoking more over 10 cigarettes a day, which was 3.7 times more frequent than in the control group. In the group with learning disorders, the most common behaviors, not statistically significant but represented by 50 percent of participants or over, were taking alcohol every weekend or more frequently and first smoking before being 16 years-old

Conclusions:

Alcohol intake and smoking in adolescents and young people with specific learning disorders are similar to those of their counterparts who do not face these problems. First smoking at early ages is remarkable in adolescents and young people with hyperactivity. These toxic habits may persist into adulthood, with all the family and social burden that these conditions entail(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad / Uso de Tabaco / Consumo de Alcohol en Menores / Discapacidades para el Aprendizaje Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad / Uso de Tabaco / Consumo de Alcohol en Menores / Discapacidades para el Aprendizaje Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)/CU