Your browser doesn't support javascript.
loading
Producción científica y licenciamiento de escuelas de medicina en el Perú / Scientific production and licensing of medical schools in Peru
Mayta-Tristán, Percy; Toro-Huamanchumo, Carlos J; Alhuay-Quispe, Joel; Pacheco-Mendoza, Josmel.
  • Mayta-Tristán, Percy; Universidad Científica del Sur. Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación,. Lima. PE
  • Toro-Huamanchumo, Carlos J; Universidad San Ignacio de Loyola. Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de Evidencias en Salud. Lima. PE
  • Alhuay-Quispe, Joel; Universidad San Ignacio de Loyola. Unidad de Investigación en Bibliometría. Lima. PE
  • Pacheco-Mendoza, Josmel; Universidad San Ignacio de Loyola. Unidad de Investigación en Bibliometría. Lima. PE
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 36(1): 106-115, ene.-mar. 2019. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1043274
RESUMEN
La nueva ley universitaria 30220 del 2014 creó la obligatoriedad del licenciamiento institucional de todas las universidades peruanas a cargo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU, el primer programa de pregrado en pasar por el mismo proceso será medicina. El licenciamiento de programas de medicina es necesario para garantizar que las condiciones en que se imparte la carrera en el Perú son las adecuadas, con la alta posibilidad de cierre de algunas escuelas de medicina. Una vez que una escuela de medicina haya demostrado que cumple con las condiciones básicas de calidad, se realiza una evaluación cualitativa y una cuantitativa que incluye tres criterios producción científica en Web of Science, impacto medido a través del índice H, y resultados del examen nacional de medicina, para determinar los años de licenciamiento. Este artículo realiza una evaluación de los indicadores cuantitativos vinculados a investigación usando Web of Science y Scopus, además de hacer revisiones técnicas y metodológicas de los mismos; así como sugerencias para los otros indicadores.
ABSTRACT
The new university law 30220 of 2014 introduced the mandatory institutional licensing of all Peruvian universities by the National Superintendence of Higher University Education (SUNEDU, in Spanish). The first undergraduate program to go through this process will be medicine. The licensing of medical programs is necessary to ensure that the conditions in which the program is taught in Peru are adequate, with a high probability of closing some medical schools. Once a medical school has demonstrated that it meets the basic conditions of quality, a qualitative and quantitative evaluation is carried out that includes three criteria scientific production in the Web of Science, impact measured through the H index, and results of the national medical exam, to determine the years of licensing. This article evaluates the quantitative indicators linked to research using Web of Science and Scopus, in addition to making technical and methodological revisions of them. Suggestions for the other indicators are also covered by this article.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Edición / Facultades de Medicina / Investigación Biomédica / Educación Médica / Concesión de Licencias Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Científica del Sur/PE / Universidad San Ignacio de Loyola/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Edición / Facultades de Medicina / Investigación Biomédica / Educación Médica / Concesión de Licencias Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Científica del Sur/PE / Universidad San Ignacio de Loyola/PE