Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de habilidades para la vida en Escuela Móvil: estrategia de empoderamiento de niños y adolescentes como sujetos de derecho / Development of skills for life in mobile school: strategy for the empowerment of children and adolescents as subjects of right
Chaves-Oviedo, María Lizzeth; Dorado-Martínez, Álvaro Darío.
  • Chaves-Oviedo, María Lizzeth; Universidad de Nariño. Pasto. CO
  • Dorado-Martínez, Álvaro Darío; Universidad de Nariño. Pasto. CO
Univ. salud ; 21(3): 205-214, Sep.-Dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1043541
RESUMEN
Resumen

Introducción:

Las habilidades para la vida son un conjunto de características que permiten al individuo actuar de manera adecuada en la cotidianidad, facilitando un buen crecimiento físico, emocional e intelectual.

Objetivo:

Empoderar a los niños y adolescentes como sujetos de derecho desde el fortalecimiento de habilidades para la vida. Materiales y

métodos:

Paradigma cualitativo, con una metodología de investigación acción en donde se desarrolló la estrategia de Escuela Móvil con un enfoque basado en derechos humanos, a través de una serie de talleres realizados con 20 niños y adolescentes entre los 6 y 14 años.

Resultados:

Los niños y jóvenes adquirieron y fortalecieron un repertorio conductual en defensa de su infancia y se vincularon a actividades comunitarias.

Conclusiones:

Escuela Móvil logró el empoderamiento de los niños y adolescentes como sujetos de derechos, quienes reconocieron claramente sus derechos fundamentales, los deberes por los cuales deben responder y además participaron de manera activa y constante de la realidad comunitaria.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Life skills are a set of characteristics that allow individuals to act properly in a daily manner, facilitating an appropriate physical, emotional and intellectual development.

Objective:

To empower children and adolescents as subjects of rights, through the strengthening of life skills. Materials and

methods:

A qualitative paradigm with an action-research approach that developed a mobile school strategy which included a series of workshops with 20 children and adolescents whose ages ranged between 6 and 14 years.

Results:

Children and young people acquired and strengthened a behavioral repertoire in defense of their childhood and also engaged in community activities.

Conclusions:

Mobile School empowered children and adolescents as subjects of rights, who clearly recognized their fundamental rights and duties and also actively and constantly participated in the community reality.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adolescente Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Univ. salud Asunto de la revista: Medicina / Prestación de Atención de Salud Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Nariño/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adolescente Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Univ. salud Asunto de la revista: Medicina / Prestación de Atención de Salud Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Nariño/CO