Your browser doesn't support javascript.
loading
Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis at the University Hospital of the West Indies, Jamaica / El síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica en el Hospital Universitario de West Indies, Jamaica
East-Innis, AD; Thompson, DS.
  • East-Innis, AD; The University of the West Indies. Department of Medicine. Section of Dermatology. Kingston. JM
  • Thompson, DS; The University of the West Indies. Department of Medicine. Section of Dermatology. Kingston. JM
West Indian med. j ; 62(7): 589-592, Sept. 2013. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1045709
ABSTRACT

OBJECTIVE:

Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis are uncommon acute dermatologic disorders. The purpose of this study was to examine the frequency, aetiology and outcome of cases of Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis admitted to the dermatology ward at the University Hospital of the West Indies.

METHODS:

This was a retrospective study looking at all patients who were admitted with a diagnosis of Stevens-Johnson syndrome, Stevens-Johnson syndrome/toxic epidermal necrolysis overlap syndrome and toxic epidermal necrolysis over a nine-year period.

RESULTS:

The results showed almost equal numbers of males and females. The drugs most commonly implicated were phenytoin and cotrimoxazole. The most common complications were hepatic impairment and ophthalmic complications.

CONCLUSION:

Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis contribute significantly to morbidity and mortality of patients on the dermatology ward although mortality was low compared to other studies.
RESUMEN

OBJETIVO:

El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET) son trastornos dermatológicos agudos poco frecuentes. El propósito de este estudio fue examinar la frecuencia, la etiología y el resultado de casos de síndrome Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica ingresados en la sala de dermatología del Hospital Universitario de West Indies.

MÉTODOS:

Se trata de un estudio retrospectivo con todos los pacientes que fueron ingresados con diagnóstico de síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de solapamiento entre el síndrome de Stevens-Johnson y NET, y necrólisis epidérmica tóxica, por un período de nueve años.

RESULTADOS:

Los resultados mostraron casi igual número de varones y hembras. Los fármacos más comúnmente implicados fueron la fenitoína y el cotrimoxazol. Las complicaciones más frecuentes fueron deterioro hepático y complicaciones oftálmicas.

CONCLUSIÓN:

El síndrome Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica contribuyen significativamente a la morbilidad y mortalidad de los pacientes en la Sala de Dermatología, aunque la mortalidad fue baja en comparación con otros estudios.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Stevens-Johnson Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Caribe Inglés / Jamaica Idioma: Inglés Revista: West Indian med. j Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Jamaica Institución/País de afiliación: The University of the West Indies/JM

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Stevens-Johnson Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Caribe Inglés / Jamaica Idioma: Inglés Revista: West Indian med. j Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Jamaica Institución/País de afiliación: The University of the West Indies/JM