Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Zika congénito en la Argentina: presentación de dos casos clínicos / Congenital Zika syndrome in Argentina: case series study
Pastrana, Analía; Albarracín, María; Hoffmann, Marina; Delturco, Gabriela; López, René; Gil, Ramiro; Guzmán, Ariel; Del Barco, Mario; Espeche, Alberto.
  • Pastrana, Analía; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neurología. Salta. AR
  • Albarracín, María; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neonatología. Salta. AR
  • Hoffmann, Marina; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neurología. Salta. AR
  • Delturco, Gabriela; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neurología. Salta. AR
  • López, René; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neurología. Salta. AR
  • Gil, Ramiro; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neurología. Salta. AR
  • Guzmán, Ariel; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neurología. Salta. AR
  • Del Barco, Mario; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neonatología. Salta. AR
  • Espeche, Alberto; Hospital Público Materno Infantil de Salta. Servicio de Neurología. Salta. AR
Arch. argent. pediatr ; 117(6): 635-639, dic. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1046601
RESUMEN
En 2015, se observó un incremento en la incidencia de microcefalia congénita en recién nacidos en Brasil. Meses más tarde, se descubrió la relación causal entre el virus del Zika y estos hallazgos. Durante el primer brote en la Argentina, se reportaron 5 casos de síndrome de Zika congénito. En 2017, hubo un nuevo brote que involucró la provincia de Salta. En este trabajo, se presentan 2 casos clínicos con síndrome de Zika congénito autóctonos: una paciente con microcefalia congénita grave con lisencefalia, calcificaciones corticosubcorticales y ventriculomegalia y otra paciente con microcefalia posnatal con polimicrogiria asimétrica y calcificaciones subcorticales y retraso en la mielinización. El real impacto de esta enfermedad aún es incierto; es necesario un adecuado seguimiento multidisciplinario de los pacientes expuestos al virus del Zika para comprender mejor la infección y su historia natural.
ABSTRACT
In 2015, there was an increase in the incidence of congenital microcephaly in newborns in Brazil. Months later, the causal relationship between Zika virus and these findings was discovered. In Argentina, during the first outbreak there were 5 cases of congenital Zika syndrome reported. In 2017, there was a new outbreak which involved Salta province. We describe 2 patients with autochthonous congenital Zika syndrome: one of the babies with severe congenital microcephaly with lissencephaly, calcifications and ventriculomegaly; and another baby with postnatal microcephaly with asymmetric polymicrogyria, calcifications and delayed myelination. The real impact of this disease is still uncertain, so it is necessary an adequate multidisciplinary monitoring of patients exposed to Zika virus to better understand the infection and its natural history.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Infecciosas del Embarazo / Discapacidades del Desarrollo / Infección por el Virus Zika / Microcefalia Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Público Materno Infantil de Salta/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Infecciosas del Embarazo / Discapacidades del Desarrollo / Infección por el Virus Zika / Microcefalia Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Público Materno Infantil de Salta/AR