Your browser doesn't support javascript.
loading
Obstáculos y facilitadores percibidos para el consumo de frutas y verduras: Estudio Cualitativo / Perceived Barriers and Facilitators of Fruit and Vegetable Consumption in Argentina: A Qualitative Study
Castronuovo, Luciana; Tiscornia, Maria Victoria; Gutkows, Patricia; Allemandi, Lorena.
  • Castronuovo, Luciana; Fundación Interamericana del Corazón Argentina. AR
  • Tiscornia, Maria Victoria; Fundación Interamericana del Corazón Argentina. AR
  • Gutkows, Patricia; Fundación Interamericana del Corazón Argentina. Campaign for Tobacco Free Kids. AR
  • Allemandi, Lorena; Fundación Interamericana del Corazón Argentina. AR
Rev. argent. salud publica ; 10(41): 14-21, 29/12/2019.
Artículo en Español | LILACS, ARGMSAL | ID: biblio-1047825
RESUMEN
En Argentina, más de la mitad de la población adulta tiene sobrepeso y más del 95% no llega a consumir las cinco porciones diarias recomendadas de frutas y verduras (FV). El objetivo de este estudio fue explorar los determinantes sociales del consumo de FV entre la población adulta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

MÉTODOS:

Se realizaron grupos focales con 40 hombres y mujeres de 25 a 60 años de edad en AMBA. El análisis y la comparación constante se utilizaron para identificar temas y subtemas.

RESULTADOS:

Las principales barreras percibidas para aumentar el consumo de vegetales fueron las limitaciones de tiempo en la preparación de las comidas, el conocimiento insuficiente sobre la preparación de comidas a base de vegetales, la habituación y la exposición a publicidades de alimentos ultraprocesados. Los costos fueron una preocupación principalmente para las compras de fruta. Las iniciativas dirigidas a aumentar la disponibilidad de FV en entornos escolares y laborales y proporcionar FV listas para comer fueron los principales facilitadores identificados para aumentar el consumo de FV. Las sugerencias incluyen programas educativos en la escuela y la restricción de la publicidad de alimentos poco saludables, entre otras.

CONCLUSIONES:

Es necesario diseñar políticas que promuevan el consumo
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Política Pública / Verduras / Enfermedades Transmisibles / Frutas Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Interamericana del Corazón Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Política Pública / Verduras / Enfermedades Transmisibles / Frutas Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Interamericana del Corazón Argentina/AR