Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Qué tenemos en cuenta al momento de la prescripción de antibióticos? / What do we have in mind at the time of the prescription of antibiotics?
Pizarro, Agustín; Gambandé, Telma; Luciano, María Isabel; Scozziero, María Antonela; David, Agustina; Notario, Rodolfo.
  • Pizarro, Agustín; Universidad Abierta Interamericana. Rosario. AR
  • Gambandé, Telma; Universidad Abierta Interamericana. Rosario. AR
  • Luciano, María Isabel; Universidad Abierta Interamericana. Rosario. AR
  • Scozziero, María Antonela; Universidad Abierta Interamericana. Rosario. AR
  • David, Agustina; Universidad Abierta Interamericana. Rosario. AR
  • Notario, Rodolfo; Universidad Abierta Interamericana. Rosario. AR
Rev. med. Rosario ; 85(2): 64-71, mayo-ago. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1053150
RESUMEN
El aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos se ha vuelto un problema global de salud. Entre otros factores, incide la actitud del médico a la hora de indicar tratamiento antibacteriano y en qué medida se basa en la evidencia. Para conocer cómo efectúa sus indicaciones en la práctica diaria se analizaron las respuestas a un cuestionario anónimo formulado a 100 médicos. Se encontraron diferencias en el modo de prescripción entre los facultativos, inclusive tratar con antibióticos sin haber realizado estudio etiológico, así como distinta respuesta de clínicos y cirujanos. Esto pone en evidencia la necesidad de que cada institución de salud disponga de un protocolo para la administración de estos medicamentos (AU)
ABSTRACT
Recently there has been a dramatic global increase in bacterial resistance. Phisician´s attitude affects the indication of antibacterial treatment. In order to know how they make their indications in daily practice we analyzed the answers to an anonymous questionnaire to 100 MD. Differences were found in the way of prescribing among physicians. Some of them administered antibiotics without having carried out etiological studies. There was also different response from clinicians and surgeons. This highlights the need for each health institution to have a protocol for the administration of these drugs (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacorresistencia Bacteriana / Antibacterianos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. med. Rosario Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Abierta Interamericana/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacorresistencia Bacteriana / Antibacterianos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. med. Rosario Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Abierta Interamericana/AR