Your browser doesn't support javascript.
loading
Estrategias para promover la alfabetización en salud desde la atención primaria: una perspectiva que considera las realidades de los países de ingresos medios y bajos / Strategies to promote health literacy from primary care: a perspective that considers the realities of low and middle-income countries
Málaga, German; Cuba-Fuentes, María Sofía; Rojas-Mezarina, Leonardo; Romero-Albino, Zoila; Hamb, Alexandra; Paz-Soldán, Valerie A.
  • Málaga, German; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Medicina. Lima. PE
  • Cuba-Fuentes, María Sofía; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Medicina. Lima. PE
  • Rojas-Mezarina, Leonardo; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
  • Romero-Albino, Zoila; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Medicina. Lima. PE
  • Hamb, Alexandra; Tulane University School of Medicine. Luisiana. US
  • Paz-Soldán, Valerie A; Tulane School of Public Health and Tropical Medicine. Global Community Health and Behavioral Sciences. Luisiana. US
An. Fac. Med. (Perú) ; 80(3): 372-378, jul.-set. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1054840
RESUMEN
La alfabetización en salud se asocia con mejores resultados de salud. Los profesionales de salud de atención primaria generalmente brindan la mayor parte de la atención a los pacientes y también suelen ser el primer punto de contacto para los pacientes dentro de un sistema de salud. En este artículo se discuten cuatro estrategias para promover la alfabetización en salud en el entorno de atención primaria 1) Mejorar las habilidades de comunicación del clínico, 2) Usar herramientas de e-Salud, 3) Promover el autocuidado del paciente, y 4) Desarrollar sistemas de apoyo y entornos de cuidado. Estas estrategias se discuten en el contexto de las realidades de los países de ingresos medios y bajos, como el caso de Perú.
ABSTRACT
Health literacy is associated with better health outcomes. Primary care professionals generally provide most of the care to patients and are also often the first point of contact for patients within a health system. This article discusses four strategies to promote health literacy in the primary care

setting:

1) Improve the clinician’s communication skills, 2) Use e-Health tools, 3) Promote patient self-care, and 4) Develop support systems and care environments. These strategies are discussed in the context of the realities of low and middle income countries, as in the case of Peru.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: An. Fac. Med. (Perú) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Tulane School of Public Health and Tropical Medicine/US / Tulane University School of Medicine/US / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: An. Fac. Med. (Perú) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Tulane School of Public Health and Tropical Medicine/US / Tulane University School of Medicine/US / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE