Your browser doesn't support javascript.
loading
Adolescente con autolesiones no suicidas en un entorno de adversidad psicosocial / Adolescent with non-suicidal self-harm in a psychosocial adversity environment
del Brío Ibáñez, Pablo; Vázquez Fernández, Marta E; Imaz Roncero, Carlos.
  • del Brío Ibáñez, Pablo; Centro de Salud Arturo Eyries. Medicina de Familia. Valladolid. ES
  • Vázquez Fernández, Marta E; Centro de Salud Arturo Eyries. Valladolid. ES
  • Imaz Roncero, Carlos; Unidad de Salud Mental Infantojuvenil. Valladolid Oeste. ES
Arch. argent. pediatr ; 117(5): 485-488, oct. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1054967
RESUMEN
Las conductas lesivas no suicidas suponen un problema sanitario de creciente importancia, con una prevalencia en muestras comunitarias de adolescentes del 15-20 %. Las autolesiones pueden tener un significado diverso; se clasifican en intrapersonales o interpersonales; son un factor de riesgo y evolutivo, con inicio en la adolescencia temprana. Se presenta el caso de una adolescente de 12 años con factores de riesgo psicosociales, que acudió a la consulta por cortes autoinfligidos en los brazos y las piernas, realizados con una cuchilla de afeitar, detectados en el colegio. Se intervino potenciando la autoestima y en regulación de emociones con intervención multidisciplinar (sistema educativo, servicios sociales, psiquiatría infantojuvenil y pediatría), con una evolución positiva. Es vital su detección y abordaje con el paciente y su familia para evitar riesgos futuros, especialmente, de patología psíquica. La intervención se realiza desde la Atención Primaria, pero precisa la colaboración de otros profesionales.
ABSTRACT
Non-suicidal harmful behaviors pose a health problem of increasing importance, with a prevalence in community samples of adolescents of 15-20 %. Self-harm can have adverse meaning, qualifying in intrapersonal or interpersonal; they are a risk and evolutionary factor, with an age of onset in early adolescence. We present the case of a 12-year-old adolescent with psychosocial risk factors, who went to the consultation for self-cuts in arms and legs, made with a razor, detected in the school. It was enhanced her self-steem an guided in regulation of emotions with multidisciplinary intervention (educational system, social services, infantile-juvenile Psychiatry and Pediatrics), with a positive evolution. It is vital to detect and approach this issue with the patient and the family to avoid future risks, especially psychic pathology. The intervention is done from Primary Care, but it is necessary the collaboration of other professionals.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Autodestructiva Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Centro de Salud Arturo Eyries/ES / Unidad de Salud Mental Infantojuvenil/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Autodestructiva Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Centro de Salud Arturo Eyries/ES / Unidad de Salud Mental Infantojuvenil/ES