Your browser doesn't support javascript.
loading
Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos / Biotechnological applications of microorganisms
Ostos-Ortíz, Olga Lucía; Rosas-Arango, Sonia Marcela; González-Devia, Johanna Lizeth.
  • Ostos-Ortíz, Olga Lucía; Universidad Santo Tomás. Unidad de Investigación. Bogotá. CO
  • Rosas-Arango, Sonia Marcela; Universidad Santo Tomás. Unidad de Investigación. Bogotá. CO
  • González-Devia, Johanna Lizeth; Universidad Santo Tomás. Unidad de Investigación. Bogotá. CO
NOVA publ. cient ; 17(31): 129-163, ene.-jun. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1056784
RESUMEN
Resumen La biodiversidad de los microorganismos así como la naturaleza única y las capacidades biosintéticas en condiciones ambientales específicas hacen que los microorganismos sean los probables candidatos para resolver problemas de escases de alimentos, contro de plagas, biodegradación de los xenobióticos, descomposición de la basura, las pilas de desechos producidas, entre otros. Los microorganismos ofrecen un gran potencial para la exploración de moléculas y procesos, y el conocimiento de las especies no convencionales, especialmente dentro del grupo Archaea, ha estimulado la investigación molecular de genes de interés. Estos nuevos genes pueden incorporarse mediante tecnología recombinante en especies biológicamente conocidas, como E. coli y S. cerevisiae, para la síntesis a gran escala de productos. La microbiología tecnológica tiene grandes potenciales para explorar y obstáculos por superar. Por lo tanto, solo la investigación en esta área resulta prometedora para científicos en todo el mundo. En la presente revisión se presentan las aplicaciones más significativas de los microorganismos en la industria de alimentos, la agricultura, compuestos químicos, combustibles, farmacología y materiales.
ABSTRACT
Abstract The biodiversity of microorganisms as well as the unique nature and biosynthetic capabilities in specific environmental conditions make microorganisms the likely candidates to solve problems of food shortages, pest control, biodegradation of xenobiotics, decomposition of garbage, batteries of produced waste, among others. Microorganisms offer great potential for the exploration of molecules and processes, and knowledge of non-conventional species, especially within the Archaea group, has stimulated the molecular investigation of genes of interest. These new genes can be incorporated by recombinant technology into biologically known species, such as E. coli and S. cerevisiae, for the large-scale synthesis of products. Technological microbiology has great potentials to explore and obstacles to overcome. Therefore, only research in this area is promising for scientists around the world. In this review we present the most significant applications of microorganisms in the food industry, agriculture, chemical compounds, fuels, pharmacology and materials.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control de Plagas Idioma: Español Revista: NOVA publ. cient Asunto de la revista: Bacteriología / Biologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Santo Tomás/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Control de Plagas Idioma: Español Revista: NOVA publ. cient Asunto de la revista: Bacteriología / Biologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Santo Tomás/CO