Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfoque minimalista en el implante de válvula aórtica percutánea / A minimalist approach for transcatheter aortic valve replacement
Hameau, René; Veas, Nicolás; Winter, José Luis; Valdebenito, Martín; Muñoz, Rodrigo; Fuensalida, Alberto; Lindefjeld, Dante.
  • Hameau, René; Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. CL
  • Veas, Nicolás; Hospital Sótero del Río. Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia. Santiago. CL
  • Winter, José Luis; Hospital Sótero del Río. Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia. Santiago. CL
  • Valdebenito, Martín; Hospital Sótero del Río. Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia. Santiago. CL
  • Muñoz, Rodrigo; Hospital Sótero del Río. Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia. Santiago. CL
  • Fuensalida, Alberto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. CL
  • Lindefjeld, Dante; Hospital Sótero del Río. Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia. Santiago. CL
Rev. chil. cardiol ; 38(3): 173-181, dic. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058060
RESUMEN
RESUMEN INTRODUCCIÓN: En pacientes con estenosis Aórtica (EA) severa sintomática, el implante de válvula aórtica percutánea transcatéter (TAVI) por vía transfemoral constituye el estándar de tratamiento en aquellos de riesgo quirúrgico intermedio o alto. El uso de un abordaje minimalista ha demostrado ser seguro y efectivo, si bien no existen reportes sobre la realidad nacional Métodos: Estudio descriptivo sobre la experiencia con pacientes sometidos al implante de TAVI bajo un protocolo minimalista en Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia del Hospital Sótero del Río desde Enero de 2018. Se analizaron las variables clínicas de los pacientes y del procedimiento así como desenlaces clínicos intrahospitalarios y seguimiento alejado. Resultados: Entre Enero 2018 hasta Abril 2019, un total de 10 pacientes fueron sometidos al implante de TAVI por vía transfemoral. El score STS-PROM promedio fue de 7,1. Se logró un implante exitoso en el 100% de los casos con un gradiente medio residual de 8 mmHg y sin leak moderado a severo en ningún paciente. No hubo eventos cerebrovasculares isquémicos perioperatorios ni muerte en este grupo. Se requirió implante de marcapasos definitivo en 3 pacientes y un paciente presentó hematoma femoral perioperatorio que requirió transfusión de glóbulos rojos. La mediana de la estadía hospitalaria fue de 2 días. Conclusiones: El uso de una estrategia minimalista para el implante de TAVI en nuestra realidad nacional es seguro y aplicable. Los resultados perioperatorios y a 30 días fueron comparables a los descritos en experiencias internacionales.
ABSTRACT
ABSTRACT BACKGROUND: In patients with symptomatic severe aortic stenosis, transcatheter percutaneous aortic valve implant (TAVI) is the standard treatment in those with intermediate or high surgical risk. The use of a minimalist approach has proven to be safe and effective, although there are no reports on the national reality Methods: Descriptive study on the experience with patients undergoing TAVI implantation under a minimalist protocol at the Interventional Cardiology and Hemodynamics Unit of the Hospital Sótero del Río since January 2018. Clinical characteristics of the patients and the procedure were analyzed as well as intrahospital outcomes and at 30-days follow up. Results: Between January 2018 and April 2019, a total of 10 patients underwent TAVI implantation by transfemoral approach in our institution. The average STS-PROM score was 7.1. A successful implant was achieved in 100% of cases with an average residual gradient of 8 mmHg and no moderate to severe leak in any patient. There were no perioperative ischemic cerebrovascular events nor death in this group. A definitive pacemaker implant was required in 3 patients and one patient developed femoral hematoma that required red blood cell transfusion. The median hospital stay was 2 days. Conclusions: The use of a minimalist strategy for TAVI implantation in our national reality is safe and applicable. Immediate results and at 30-days follow up were comparable to those described in international experiences.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas / Reemplazo de la Válvula Aórtica Transcatéter Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Sótero del Río/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas / Reemplazo de la Válvula Aórtica Transcatéter Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Sótero del Río/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL