Your browser doesn't support javascript.
loading
Cribado de virus de hepatitis B en mujeres embarazadas: inmigrantes, y chilenas con conductas de riesgo. Manejo del binomio madre-hijo: Plan piloto / Screening of hepatitis B in high risk Chilean and immigrant pregnant women: management of mother to child transmission
Izquierdo, Giannina; Bustos, Susana; González, Ángelo; Córdova, Luis; Riquelme, Patricia; Liendo, Federico; Villalobos, Carolina; Guajardo, Marcos; Araneda, Andrea; Campoverde, Priscila; Piñera, Cecilia; Pino, Edgardo; Guerra, Carolina; Zamora, Francisco.
  • Izquierdo, Giannina; Complejo Asistencial Barros Luco. Servicio de Neonatología. CL
  • Bustos, Susana; CABL. CL
  • González, Ángelo; CABL. CL
  • Córdova, Luis; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Riquelme, Patricia; CABL. CL
  • Liendo, Federico; CABL. Unidad de Medicina Transfusional. CL
  • Villalobos, Carolina; CABL. Unidad de Medicina Transfusional. CL
  • Guajardo, Marcos; CABL. Unidad de Medicina Transfusional. CL
  • Araneda, Andrea; CABL. Servicio de Ginecología y Obstetricia. CL
  • Campoverde, Priscila; CABL. Servicio de Ginecología y Obstetricia. CL
  • Piñera, Cecilia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Pino, Edgardo; Complejo Asistencial Barros Luco. Servicio de Neonatología. CL
  • Guerra, Carolina; Complejo Asistencial Barros Luco. Servicio de Neonatología. CL
  • Zamora, Francisco; CABL. CL
Rev. chil. infectol ; 36(5): 576-584, oct. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058083
RESUMEN
Resumen

Introducción:

Chile es un país de baja endemia de virus de hepatitis B (VHB), pero los países de mayor flujo migratorio hacia Chile tienen una endemia intermediaalta. La inmunoprofilaxis (IP) en el recién nacido (RN) es fundamental para evitar la transmisión vertical de VHB.

Objetivos:

Determinar la prevalencia de HBsAg en mujeres embarazadas inmigrantes, y chilenas con conductas de riesgo (CR), y evaluar el cumplimiento de la indicación de IP a los RN de madre con HBsAg reactivo. Material y

Métodos:

Cohorte prospectiva de cribado de HBsAg a mujeres embarazadas inmigrantes, y chilenas con CR, entre julio 2017 y junio 2018 en CABL. Los RN de madre con HBsAg reactivo se les administró IP adecuada (antes de 12 h de vida).

Resultados:

Se realizó un total de 1.415 HBsAg 1.265 a inmigrantes y 150 a chilenas con CR. Se obtuvieron 37 pacientes con HBsAg reactivos. Dos falsos positivos. La prevalencia HBsAg en inmigrantes fue 2,7% y 0,66% en chilenas con CR (p < 0,05). El 91,1% provenía de Haití, con una prevalencia de 3,5% en nuestra área. Todos los RN (36) recibieron IP. La mediana de administración de IP fue 302 h.

Conclusiones:

La prevalencia de VHB en mujeres gestantes inmigrantes fue superior a lo reportado en la población general y en mujeres chilenas con CR. Planteamos la necesidad de implementar el cribado universal en el embarazo, y en especial, en mujeres embarazadas provenientes de países con endemia intermedia-alta.
ABSTRACT

Background:

Chile is a low-endemic HBV country, but countries with the highest migratory flow to Chile have an intermediate-high endemicity. In order to avoid vertical transmission of HBV, immunoprophylaxis (IP) in the newborn (NB) is a key factor.

Aim:

To identify HBsAg prevalence in pregnant immigrants and Chilean pregnant women with risk behaviors (RB) and to asses IP use in the NB. Material and

Methods:

Prospective HBsAg screening cohort of immigrant and Chilean pregnant women with RB, between July 1, 2017 and June 30, 2018 in CABL. IP of all NB of reactive HBsAg mothers was assessed.

Results:

1,415 HBsAg samples, 1,265 immigrants and 150 Chileans with RB. 37 reactive HBsAg. Two false positive. HBsAg prevalence in immigrant pregnant women was 2.7% and 0.66% in Chileans with RB (p < 0.05). 91.1% came from Haiti, with a prevalence of 3.5% in our region. All NB (36) received IP with a median of administration of 302 h.

Conclusions:

The prevalence in immigrant pregnant women was higher than that reported in the general population and in Chilean women with RB. We proposed the need for universal screening in pregnancy, especially in pregnant women from countries with intermediate-high endemicity.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Infecciosas del Embarazo / Tamizaje Masivo / Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa / Emigrantes e Inmigrantes / Hepatitis B / Antígenos de Superficie de la Hepatitis B Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: CABL/CL / Complejo Asistencial Barros Luco/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Infecciosas del Embarazo / Tamizaje Masivo / Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa / Emigrantes e Inmigrantes / Hepatitis B / Antígenos de Superficie de la Hepatitis B Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: CABL/CL / Complejo Asistencial Barros Luco/CL / Universidad de Chile/CL