Your browser doesn't support javascript.
loading
Fiebre…¿puerperal? / Puerperal fever?
Barrajón, E; Khouri, C; Sánchez, J; Escribano Tórtola, JJ.
  • Barrajón, E; Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. ES
  • Khouri, C; Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. ES
  • Sánchez, J; Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. ES
  • Escribano Tórtola, JJ; Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. ES
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 84(5): 399-402, oct. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058167
RESUMEN
RESUMEN Antecedentes la fiebre puerperal es una de las complicaciones más comunes que aparece en el puerperio.

Objetivo:

demostrar cómo el desarrollo de fiebre en el puerperio no siempre está relacionado con el parto.

Metodología:

se presenta un caso clínico de fiebre puerperal.

Resultado:

en nuestro caso, la paciente no responde al tratamiento habitual de la fiebre puerperal, no tiene clínica ginecológica y además presenta alteración analítica de los valores hepáticos junto con hepato-esplenomegalia, siendo diagnosticada finalmente de leishmaniasis.

Conclusiones:

la leishmaniasis es una enfermedad poco frecuente pero endémica en nuestro medio. Debemos sospecharla ante casos de fiebre de origen desconocido refractaria y pancitopenia.
ABSTRACT
SUMMARY

Background:

puerperal fever is one of the most common complications that appears in the puerperium.

Objective:

to demonstrate how the development of fever in the puerperium is not always related to childbirth.

Methodology:

a clinical case of puerperal fever is presented.

Result:

in our case, the patient does not respond to the usual treatment of puerperal fever, does not have a gynecological clinic and also presents an analytical alteration of the hepatic values together with hepato-splenomegaly, being finally diagnosed of leishmaniasis.

Conclusions:

leishmaniasis is a rare but endemic disease in our environment. We should suspect it in cases of fever of unknown origin and pancytopenia.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos Puerperales / Leishmaniasis / Periodo Posparto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Severo Ochoa/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos Puerperales / Leishmaniasis / Periodo Posparto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Severo Ochoa/ES