Your browser doesn't support javascript.
loading
Gestación en paciente con insuficiencia ovárica primaria secundaria a mosaicismo de Síndrome de Turner / Pregnancy in a patient with primary ovarian insufficiency owing to a mosaicism of Turner Syndrome
Ruiz P, Ana Cristina; Rodríguez G, María Victoria; Tejada L, Cristina; Hernández H, Juana; Salvador B, Carmina; Francia G, Patricia.
  • Ruiz P, Ana Cristina; Hospital San Pedro. Servicio Obstetricia y Ginecología. ES
  • Rodríguez G, María Victoria; Hospital San Pedro. Servicio Obstetricia y Ginecología. ES
  • Tejada L, Cristina; Hospital San Pedro. Servicio Obstetricia y Ginecología. ES
  • Hernández H, Juana; Hospital San Pedro. Servicio Obstetricia y Ginecología. ES
  • Salvador B, Carmina; Hospital San Pedro. Servicio Obstetricia y Ginecología. ES
  • Francia G, Patricia; Hospital San Pedro. Servicio Obstetricia y Ginecología. ES
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 84(5): 416-422, oct. 2019. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058169
RESUMEN
RESUMEN La Insuficiencia Ovárica Primaria se define por una amenorrea secundaria de al menos cuatro meses de duración, deficiencia de esteroides sexuales (estradiol) y altas concentraciones séricas de hormona folículoestimulante (FSH) con al menos un mes de diferencia entre estas determinaciones, en mujeres menores de 40 años. Es una causa insidiosa de infertilidad pero en algunas ocasiones es transitoria y permite una gestación espontánea. El Síndrome de Turner es un trastorno genético caracterizado por la pérdida o anomalías estructurales de un cromosoma X y que afecta a 1 de cada 2.500 mujeres nacidas vivas. Las manifestaciones clínicas varían entre pacientes, pero generalmente se relaciona con talla baja, coartación aórtica, disgenesia gonadal e insuficiencia ovárica primaria. Las técnicas de reproducción asistida como la criopreservación de ovocitos y de tejido ovárico, la maduración in vitro o la donación de ovocitos ofrecen opciones reproductivas en aquellos casos en los que no se produzca un embarazo espontáneo.
ABSTRACT
ABSTRACT Primary Ovarian Insufficiency is considered a secondary amenorrhea of at least four months duration, sex steroid deficiency (estradiol) and high serum concentrations of follicle stimulating hormone (FSH) with at least one month difference between these determinations, in women under 40 years. It is an insidious cause of infertility but sometimes it is transient and allows a spontaneous pregnancy. Turner syndrome is a genetic disorder characterized by the loss or structural abnormalities of an X chromosome that affects 1 in 2,500 women born alive. Clinical manifestations vary among patients, but it is usually associated with short stature, aortic coarctation, gonadal dysgenesis, and primary ovarian failure. Assisted reproduction techniques such as cryopreservation of oocytes and ovarian tissue, in vitro maturation or oocyte donation offer reproductive options in those cases in which there is no spontaneous pregnancy.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Turner / Insuficiencia Ovárica Primaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital San Pedro/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Turner / Insuficiencia Ovárica Primaria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital San Pedro/ES