Your browser doesn't support javascript.
loading
Bazo errante gigante con torsión del pedículo e infarto esplénico: reporte de un caso / Giant Wandering Spleen with torsion of the pedicle and splenic infarction: a case report
Maestre-Serrano, Ronald Yesid; Acevedo-Reyes, Hanner; Cohen-Ríos, Silvio; Álvarez-Jiménez, Jarib.
  • Maestre-Serrano, Ronald Yesid; Universidad Libre Seccional Barranquilla. Facultad de Ciencias de la Salud. Barranquilla. CO
  • Acevedo-Reyes, Hanner; Universidad Libre Seccional Barranquilla. Facultad de Ciencias de la Salud. Barranquilla. CO
  • Cohen-Ríos, Silvio; Universidad Libre Seccional Barranquilla. Facultad de Ciencias de la Salud. Barranquilla. CO
  • Álvarez-Jiménez, Jarib; Universidad Libre Seccional Barranquilla. Facultad de Ciencias de la Salud. Barranquilla. CO
Rev. cir. (Impr.) ; 71(3): 257-260, jun. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058266
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

El bazo errante, es una entidad clínica poco común. Su espectro clínico varía desde enfermedad asintomática hasta complicaciones asociadas y su manejo es predominantemente quirúrgico. CASO CLÍNICO Hombre, con cuadro clínico de dolor y masa abdominal palpable, con hallazgos tomográficos sugestivos de patología con asiento en retroperitoneo, con obstrucción intestinal secundaria; por laparotomía se identifica de forma incidental bazo ectópico solo fijado a través de pedículo vascular torsionado y signos de hipertensión portal, realizándose esplenectomía.

CONCLUSIONES:

La torsión esplénica es la complicación más frecuente del bazo errante, una entidad bastante rara con muy pocos casos publicados en Colombia.
ABSTRACT

BACKGROUND:

The wandering spleen is an uncommon clinical entity. Its clinical spectrum varies from asymptomatic disease to associated complications and its management is predominantly by surgery. CLINICAL CASE Man with clinical picture of pain and palpable abdominal mass, with tomographic findings suggestive of pathology with retroperitoneal seating, with secondary intestinal obstruction; by laparotomy incidentally, an ectopic spleen is identified, only fixed through a torsioned vascular pedicle and signs of portal hypertension, performing splenectomy.

CONCLUSIONS:

Splenic torsion is the most frequent complication of the errant spleen, a very rare entity with very few cases published in Colombia.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalía Torsional / Ectopía del Bazo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Libre Seccional Barranquilla/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalía Torsional / Ectopía del Bazo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Libre Seccional Barranquilla/CO