Your browser doesn't support javascript.
loading
Actinomicosis pélvica: a propósito de un caso que simula un tumor de recto / Pelvic actinomycosis: from a case that simulates rectal tumor
Faúndez S, Javier; Uribe A, Sebastián A; Pizarro C, Felipe S.
  • Faúndez S, Javier; Hospital de la Fuerza Aérea de Chile. Santiago. CL
  • Uribe A, Sebastián A; Hospital de la Fuerza Aérea de Chile. Santiago. CL
  • Pizarro C, Felipe S; Hospital de la Fuerza Aérea de Chile. Santiago. CL
Rev. cir. (Impr.) ; 71(6): 557-561, dic. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058318
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La actinomicosis, es una infección crónica rara producida por bacterias del género Actinomyces sp. La afectación pélvica es una de sus formas más infrecuentes y en gran parte de los casos se relaciona al uso de un dispositivo intrauterino de larga data o a una cirugía previa. Como otras enfermedades raras, la infección es conocida como "la gran imitadora" por su variada forma de presentación y particular comportamiento pudiendo simular una neoplasia. El tratamiento es fundamentalmente médico y de buenos resultados. Caso Clínico Damos a conocer el caso de una paciente que se presentó con un cuadro compatible con un tumor de recto, pero que resultó ser actinomicosis. El diagnóstico se realizó en base a la tinción de Gram, el cuadro clínico y el antecedente de un dispositivo intrauterino abandonado por más de 25 años. Fue corroborado posteriormente mediante anatomía patológica y tratada en forma exitosa con antibióticos por un periodo extendido.

Conclusión:

Si bien la actinomicosis es una patología infrecuente, debe ser considerada en el diagnóstico diferencial de los pacientes que se presentan con tumores de la pelvis. Un alto índice de sospecha y una actitud diagnóstica activa son fundamentales para un tratamiento oportuno, seguro y eficaz de esta enfermedad.
ABSTRACT

Introduction:

Actinomycosis is a rare chronic infection caused by bacterias of the genus Actinomyces sp. Pelvic involvement is one of its most infrequent forms and in many cases it is related to the use of a longstanding intrauterine device or a previous surgery. Like other rare diseases, the infection is known as "the great imitator" because of its varied form of presentation and its particular behavior, which can simulate a neoplasm. The treatment is fundamentally medical with good results. Case Report We present the case of a patient who presented with a rectal tumor but that turned out to be Actinomycosis. The diagnosis was made based on the Gram stain, the clinical presentation and the history of an intrauterine device left for more than 25 years. It was subsequently corroborated by pathological anatomy and successfully treated with antibiotics for an extended period.

Conclusion:

Although actinomycosis is an infrequent pathology, it should be considered in the differential diagnosis of patients who present with tumors of the pelvis. An active diagnostic attitude and a high index of suspicion are fundamental for the timely, safe and effective treatment of this disease.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Actinomyces / Actinomicosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital de la Fuerza Aérea de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Actinomyces / Actinomicosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital de la Fuerza Aérea de Chile/CL