Your browser doesn't support javascript.
loading
Exploración preliminar del potencial de adopción de un paquete biotecnológico para el control de T. solanivora por parte de productores de papa de la región Cundiboyacense de Colombia / Preliminary exploration of the potential for adoption of a biotechnology package for the control of T. solanivora by potato producers in the Cundiboyacense region of Colombia
Reyes Salazar, Jessica Lorena; Bastidas Parrado, Lisney Alessandra; Cepeda Araque, Carmen Helena; Rodríguez Abril, Edna Yadira; Chaparro-Giraldo, Alejandro.
  • Reyes Salazar, Jessica Lorena; Universidad Pedagógica y Tecnologíca de Colombia. CO
  • Bastidas Parrado, Lisney Alessandra; Universidad Pedagógica y Tecnologíca de Colombia. CO
  • Cepeda Araque, Carmen Helena; Universidad Pedagógica y Tecnologíca de Colombia. CO
  • Rodríguez Abril, Edna Yadira; Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Biología & Instituto de Genética. Grupo de Ingeniería Genética de Plantas. CO
  • Chaparro-Giraldo, Alejandro; Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Biología & Instituto de Genética. Grupo de Ingeniería Genética de Plantas. CO
Rev. colomb. biotecnol ; 21(2): 45-54, jul.-dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1058340
RESUMEN
RESUMEN La papa es afectada por el ataque de Tecia solanivora que causa pérdidas hasta del 80%. Variedades genéticamente modificadas y biocontroladores, pueden ser usados para su manejo. Este estudio pretendió determinó el potencial socioeconómico de pequeños productores de papa de la región Cundiboyacense para la adopción de estas estrategias biotecnológicas, mediante encuestas cara a cara y el uso de metodologías como presupuestos parciales y modelo de regresión logística. Los resultados revelan que el tipo de semilla define la adopción, existiendo un interés por tecnologías que permitan el control de la plaga, por lo cual estarían dispuestos a pagar hasta un 30% más del valor actual por esta. La metodología de presupuestos parciales evidenció un efecto económico positivo en los diferentes escenarios planteados. Se concluyó que los pequeños productores de papa de los municipios analizados cuentan con un alto potencial socioeconómico para la adopción del paquete biotecnológico.
ABSTRACT
ABSTRACT The potato is affected by the attack of Tecia solanivora that causes losses of up to 80%. Genetically modified varieties and biocontrol agents, can be used for its control. This study aimed to determine the socioeconomic potential of small potato producers in the Cundiboyacense region for the adoption of these biotechnological strategies, through face-to-face surveys and the use of methodologies such as partial budgets and logistic regression model. The results reveal that the type of seed defines adoption, there being an interest in technologies that allow pest control, so they would be willing to pay up to 30% more of the current value for this. The methodology of partial budgets showed a positive economic effect in the different scenarios proposed. It was concluded that small potato producers in the municipalities analyzed have a high socioeconomic potential for the adoption of the biotechnology package.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. biotecnol Asunto de la revista: Biotecnologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad Pedagógica y Tecnologíca de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. biotecnol Asunto de la revista: Biotecnologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad Pedagógica y Tecnologíca de Colombia/CO