Your browser doesn't support javascript.
loading
Fukushima: lecciones japonesas para la Salud Pública colombiana. Reporte de caso / Fukushima: japanese lessons to colombian Public Health
Segura, Omar.
  • Segura, Omar; Universidad Nacional de Colombia. CO
Rev. med. Risaralda ; 25(1): 59-64, ene.-jun. 2019. graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1058573
RESUMEN
Resumen Introducción: Durante el 21o. Congreso Mundial de Epidemiología, organizado por la Asociación Internacional de Epidemiología (IEA) en Saitama-Japón en agosto de 2017, se aceptó invitación de los organizadores para visitar la Planta Nuclear # 1 de Fukushima. Objetivo: Explorar la situación operacional y de salud pública en el área de la prefectura de Fukushima y su planta nuclear #1, sitio afectado por el terremoto y tsunami de 2011. Métodos: Salida de inspección de campo (Inspection Tour) y encuentro con representantes de TEPCO (Tokyo Energy Power Company) en área de control; explicación didáctica de antecedentes y situación actual zonal, e instrucciones (briefing) para acceso. Visita con explicación de zonas de atención de salud y trabajos realizados. Recorrido en autobús especialmente adaptado al perímetro de cada reactor, portando dosímetro individual. Reunión final para resolución de dudas e inquietudes y lecciones del caso. Resultados: Visita y reuniones ejecutadas; exposición personal = 0,01 mSv/h. Radiación por zonas de reactor: central=230 mSv/h; paredes=40 mSv/h; planta=0,26 mSv/h, periferia=0,26 mSv/h. Zona de exclusión=20 km. Políticas de salubridad basadas en limpieza y remoción de fuentes de contaminación; aislamiento de aguas y bombeo de fuentes subterráneas; prevención y contención de escapes. Conclusión: La prevención lo es todo en asuntos industriales, sean nucleares o no; la colaboración interpersonal e interagencias es esencial en el manejo a muy largo plazo de desastres similares; debe evitarse incorporar técnicas o tecnologías industriales desconocidas o foráneas sin antes valorar su costo, alcance y posibles riesgos de salud individual, pública o medio-ambiental.
ABSTRACT
Abstract Introduction. During the 21st. International Epidemiology Association (IEA) World Congress of Epidemiology at Saitama (Japan), celebrated in August 2017, an invitation from its organizers to visit Fukushima Nuclear Plant # 1 was accepted. Objective: To explore operational and public health situation at the area of the Fukushima Prefecture and its nuclear plant #1, place affected by the 2011 earthquake and tsunami. Methods. Inspection tour and appointment with representatives of TEPCO (Tokyo Energy Power Company) at the control area; explanation on background and actual situation, and briefing before access. Guided visit to areas dedicated to healthcare and workers' attention, and work done. Tour by specially adapted autobus to the perimeter of each reactor, using individual dosimeter. Final meeting to solve questions and lessons of this case. Results. Visit and meetings were executed; individual exposure = 0,01 mSv. Radioactivity by reactor zones: central (inside) =230 mSv/h; walls =40 mSv/h; plant =0,26 mSv/h, perimeter =0,26 mSv/h. Exclusion zone =20 km. Public Health policies in place based upon cleansing and removal of sources of contamination; water isolation and subterranean sources pumping; prevention and containment of leaks. Conclusion. About industrial issues, prevention is everything, whether they be nuclear or not; interpersonal / interagencies' cooperation is paramount when dealing with similar disasters at a very long term; unknown or poorly understood industrial techniques or technologies should be avoided before a proper evaluation of their risk/benefit balance, scope and possible health risks to subjects, communities or environment.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trabajo / Salud Pública / Seguridad Industrial / Plantas de Energía Nuclear / Política de Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trabajo / Salud Pública / Seguridad Industrial / Plantas de Energía Nuclear / Política de Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO