Your browser doesn't support javascript.
loading
Autoría femenina en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública: análisis del periodo 1997-2017 / Female authorship in the Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica: analysis for the period 1997-2017
García-Aguilar, Dylan; Heredia-Mimbela, Isabel; Pereyra-Elías, Reneé.
  • García-Aguilar, Dylan; s.af
  • Heredia-Mimbela, Isabel; s.af
  • Pereyra-Elías, Reneé; s.af
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 36(4): 601-609, oct.-dic. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058772
RESUMEN
RESUMEN Objetivos. Explorar la participación femenina en la autoría de los artículos publicados en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública entre 1997 y 2017, y su asociación con características del equipo de investigación. Materiales y métodos. Estudio bibliométrico y analítico. Se evaluaron las tendencias en el tiempo de varias formas de participación femenina, incluyendo «roles privilegiados¼ de autoría (primer autor, autor corresponsal y autor senior), así como la proporción de mujeres respecto al total de autores. Se comparó la participación femenina de acuerdo a la participación de médicos(as) y autores de filiación extranjera. Resultados. Se analizaron 1606 artículos, 46,3% fueron originales/originales breves. El 63,5% tuvieron al menos una autora, mientras que 92,8% tuvieron al menos un autor varón. El 29,6%, 27,8% y 26,9% tuvieron a una mujer como primer autor, corresponsal o senior, respectivamente; 33% de autores por artículo fueron mujeres. Estas cifras variaron durante el periodo de estudio, pero no mostraron diferencias entre el inicio y el final del mismo. En artículos originales, la participación femenina fue menor si quien ocupaba los roles privilegiados de autoría era un médico(a) y mayor si era un autor de filiación extranjera. Los tiempos editoriales fueron mayores cuando había una mujer en una posición privilegiada de autoría. Conclusiones. Menos de un tercio de los artículos tuvo a una mujer en alguno de los roles privilegiados de autoría. Estas brechas, aparentemente, no han mejorado con el tiempo. La composición del equipo de investigación influye en la participación femenina en la autoría.
ABSTRACT
ABSTRACT Objectives. To explore female authorship trends among the articles published in the Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública between 1997 and 2017, as well as its association with characteristics of the research teams. Materials and Methods. We conducted a bibliometric analysis. We evaluated time trends of several forms of female participation in authorship, including "privileged authorship roles" (first author, corresponding author and senior author) and the proportion of female authors (out of the total number of authors). We compared female authorship according to the participation of medical doctors and authors from non-Peruvian institutions. Results. We analysed 1606/1621 articles; 46.3% were original articles. 63.5% had at least one female author, whilst 92.8% had at least one male author. A woman was the first, corresponding or senior author in 29.6%, 27.8% and 26.9% of the articles, respectively. 33% of authors per article were female (median). These figures did not considerably vary between the start and end of the study period. For original articles, female authorship was less likely if medical doctors were listed in the privileged authorship roles and more likely, if authors from non-Peruvian institutions were. Editorial processing times were longer when a woman served a privileged authorship role. Conclusions. Women served privileged authorship roles in less than a third of all articles. Apparently, these gaps have not improved over time. The composition of the research team predicts female authorship.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Publicaciones Periódicas como Asunto / Edición / Investigadores / Autoria Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Publicaciones Periódicas como Asunto / Edición / Investigadores / Autoria Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. exp. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo