Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en la Policlínica "Ramón López Peña", Santiago de Cuba / Risk factors associated to low birth weight at "Ramón López Peña" Polyclinic, Santiago de Cuba
Alvarez Cortés, Julia Tamara; Pérez Hechavarría, Gipsy de los Ángeles; Selva Capdesuñer, Ana; Revé Sigler, Lucila; Ríos Vega, Lina Esther.
  • Alvarez Cortés, Julia Tamara; Policlínica Ramón López Peña. Santiago de Cuba. CU
  • Pérez Hechavarría, Gipsy de los Ángeles; Policlínica Municipal. Santiago de Cuba. CU
  • Selva Capdesuñer, Ana; Hospital Prisión Boniato. Santiago de Cuba. CU
  • Revé Sigler, Lucila; Dirección Provincial de Salud. Santiago de Cuba. CU
  • Ríos Vega, Lina Esther; Hospital Prisión Boniato. Santiago de Cuba. CU
CCH, Correo cient. Holguín ; 23(2): 361-378, abr.-jun. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1089404
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

el bajo peso al nacer (BPN) es una causa importante de morbimortalidad perinatal. En los últimos años, la Policlínica "Ramón López Peña" exhibe tasas elevadas, por encima de la media municipal y provincial.

Objetivo:

identificar los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en el área de salud.

Método:

se realizó un estudio de casos y controles, en la policlínica "Ramón López Peña", de Santiago de Cuba, durante el período enero 2012 a diciembre 2016. La muestra fue de 30 casos y 90 controles que reunían los criterios de selección. Se estudiaron las variables sociodemográficas edad materna y situación socioeconómica; nutricionales (evaluación nutricional inicial y ganancia ponderal), tabaquismo, enfermedades asociadas al embarazo y antecedentes obstétricos desfavorables. Se calculó el riesgo relativo (fuerza de asociación) a través de la razón de productos cruzados y el riesgo atribuible en expuestos porcentual como medida de impacto, con una significación del 5%.

Resultados:

las adolescentes tuvieron 3,34 veces más riesgo de tener hijo BPN. La evaluación nutricional inicial deficiente y la escasa ganancia de peso también mostraron asociación causal (OR=3,1 y 3,24, respectivamente). El tabaquismo obtuvo la mayor fuerza de asociación (OR=5,25). En las hipertensas la probabilidad fue 2,66 veces mayor y en las anémicas 2,56 veces más. Entre los antecedentes obstétricos, se observó asociación causal con la historia de otros hijos BPN y abortos habituales (OR= 3,24 y 2,56, respectivamente).

Conclusiones:

el embarazo precoz, los parámetros nutricionales deficientes, el tabaquismo, la combinación de dos o más enfermedades durante el embarazo y los antecedentes obstétricos desfavorables tuvieron fuerte asociación con el bajo peso al nacer.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

low birth weight (LBW) is considered indeed, one of the most important causes of perinatal morbidity and mortality. Last few years "Ramón López Peña policlinic" from Santiago de Cuba have shown high rates over half of Santiago de Cuba municipality and province.

Objective:

to identify risk factors associated to LBW in "Ramón López Peña" policlinic, Santiago de Cuba.

Method:

controls related to LBW and observational- analytical study was made at "Ramón López Peña" policlinic, in Santiago de Cuba, during January 2012 to December 2016. Sample was 30 cases and 90 controls with selection criteria. We studied socio-demographic variables (mother´s age and socioeconomic situation), nutritionals (initial nutritional evaluation and ponder earn), smoking, associated diseases during pregnancy and obstetrics history. We calculated the relative risk (association weight) through ratio odds, and the attributable risk in porcentual exposited as impact measure; we considered a signification of 5%.

Results:

teenagers probabilities to deliver a LBW were 3.34 more. Nutritional deficiency and low ponder earn showed causal association (OR=3.1 y 3.24, respectively). Smoking habit showed a higher weight association (OR=5.25), together with hypertensive, which probability was 2.66 times higher and 2.56 more in anemic mothers. Regarding obstetrics history, we observed a causal association with previous LBW and abortion history (OR= 3.24 y 2.56).

Conclusions:

teenagers´ pregnancy, nutritional disorders, smoking habit, combination of 2 diseases or more during the pregnancy (mainly anemia and hypertension), abortion history and previous LBW, possessed a very close association with LBW.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: CCH, Correo cient. Holguín Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Dirección Provincial de Salud/CU / Hospital Prisión Boniato/CU / Policlínica Municipal/CU / Policlínica Ramón López Peña/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: CCH, Correo cient. Holguín Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Dirección Provincial de Salud/CU / Hospital Prisión Boniato/CU / Policlínica Municipal/CU / Policlínica Ramón López Peña/CU