Your browser doesn't support javascript.
loading
Arquitectura de información como un proceso para organizar sitios web usables e intuitivos: El caso del Centro Centroamericano de Población (CCP) / Information architecture as a process to organize usable and intuitive websites. The case of the Central American Center for Population, University of Costa Rica
Rodríguez Valerio, Daniela; Vargas Zúñiga, Johnny; González Pérez, Esteban.
  • Rodríguez Valerio, Daniela; Universidad de Costa Rica. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información. CR
  • Vargas Zúñiga, Johnny; Universidad de Costa Rica. Recinto de Golfito. CR
  • González Pérez, Esteban; Universidad de Costa Rica. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información. CR
E-Cienc. inf ; 9(1): 60-83, ene.-jun. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1089857
RESUMEN
Resumen El artículo expone cómo se desarrolló un proceso de arquitectura de información para el sitio Web del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), como parte de un estudio dentro del campo de la Bibliotecología. Explica, ampliamente, cómo se realizó el análisis del sitio, la identificación de los requerimientos, la estructura y los sistemas de etiquetado y navegación requeridos por el CCP para mejorar su sitio Web. Durante este proceso se diseñaron, también, todas las visualizaciones (wireframes) de las páginas que conforman la versión de escritorio de este sitio, además, se elaboraron visualizaciones para la versión responsive requerida por los dispositivos móviles. Se concluye que la arquitectura de información es un proceso que demanda de planificación y análisis del problema a tratar, al mismo tiempo, es un campo laboral importante para profesionales en Bibliotecología con interés en incorporar la tecnología a su práctica profesional.
ABSTRACT
Abstract The development of an information architecture process on the website of the Central American Center for Population from the University of Costa Rica is explained. This investigation is in the field of library and information sciences and explains how the website was analyzed, how the requirements were lifted, how the structure and the labeling and navigation systems were developed in order to improve the website. During this process, all the wireframes for the desktop version of the website were designed, also, wireframes for the responsive version were created. It concludes that information architecture is a process that requires a lot of planning and analysis of the problem, also, it is an important working area for librarians that are interested in getting involved with technology.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Redes de Comunicación de Computadores / Demografía / Gestión de la Información / Internet / Diseño Centrado en el Usuario Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: E-Cienc. inf Año: 2019 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Costa Rica/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Redes de Comunicación de Computadores / Demografía / Gestión de la Información / Internet / Diseño Centrado en el Usuario Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: E-Cienc. inf Año: 2019 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de Costa Rica/CR