Your browser doesn't support javascript.
loading
Alfabetización digital en alumnos de la carrera de Fonoaudiología / Digital literacy among phonoaudiology undergraduates
Figueroa Saavedra, Carla Soledad; Díaz Franco, María Victoria; Zúñiga Faria, Constanza Andrea; Reyes Herrera, Claudia Marcela; Molina Contreras, Javiera Elena; Lagos Hernández, Roberto.
  • Figueroa Saavedra, Carla Soledad; Universidad Autónoma de Chile. Temuco. CL
  • Díaz Franco, María Victoria; Universidad Autónoma de Chile. Temuco. CL
  • Zúñiga Faria, Constanza Andrea; Universidad Autónoma de Chile. Temuco. CL
  • Reyes Herrera, Claudia Marcela; Universidad Autónoma de Chile. Temuco. CL
  • Molina Contreras, Javiera Elena; Universidad Autónoma de Chile. Temuco. CL
  • Lagos Hernández, Roberto; Universidad Autónoma de Chile. Temuco. CL
Educ. med. super ; 33(3): e1618, jul.-set. 2019. tab, fig
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1089924
RESUMEN

Introducción:

En la actualidad las tecnologías de la información y las comunicaciones forman parte activa de la educación mundial. Vivimos tiempos de grandes transformaciones tecnológicas, que modifican la manera de enseñar y aprender, en los cuales el acceso y la generación de conocimientos pasan a ser los motores del desarrollo para generar competencias perdurables.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de un programa de alfabetización digital en estudiantes de primer año de la carrera de Fonoaudiología.

Métodos:

Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. La población se constituyó por 393 estudiantes. Se utilizó muestreo no probabilístico con 48 alumnos; en todos ellos se implementó un programa de alfabetización digital, que contempló una evaluación inicial, un período de intervención de 13 sesiones con frecuencia semanal y una evaluación final. Los datos del pre- y postest se procesaron y analizaron mediante la prueba T para muestras relacionadas, que aceptó un nivel de significancia p < 0,01.

Resultados:

Los resultados obtenidos mostraron que el conocimiento y manejo de las tecnologías de la información y las comunicaciones aumentó luego de la implementación del programa de alfabetización digital, en el que se destacó un incremento en Base de datos, Excel®, Publisher® (p < 0,01).

Conclusiones:

El programa de alfabetización digital se asoció a un mayor conocimiento y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, cuando estos fueron vinculados a los procesos de enseñanza aprendizaje en alumnos de primer año de la carrera de Fonoaudiología. Podría esperarse, por tanto, que los programas de estudio consideren su uso como recurso didáctico(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Information and communications technologies are an active component of global education. These are times of great technological transformations which modify the way people teach and learn. Access to and generation of knowledge have become the driving forces of development aimed at creating long-lasting competences.

Objective:

Evaluate the effectiveness of a digital literacy program for first year phonoaudiology undergraduates.

Methods:

A quantitative pre-experimental design study was conducted of a population of 393 students. Non-probability sampling was used with 48 students, who were taught a digital literacy program which included an initial evaluation, an intervention period of 13 weekly sessions, and a final evaluation. Pre- and post-test data were processed and analyzed with the t-test for related samples, which admitted a significance level of p < 0,01.

Results:

Results show that knowledge and management of information and communications technologies increased upon implementation of the digital literacy program, notably in Database, Excel® and Publisher® (p < 0,01).

Conclusions:

The digital literacy program was associated to greater knowledge about and use of information and communications technologies when these were linked to teaching-learning processes among first year phonoaudiology undergraduates. It could therefore be expected that curricula would consider its inclusion as a didactic resource(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Población / Alfabetización Digital / Curriculum / Fonoaudiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Población / Alfabetización Digital / Curriculum / Fonoaudiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Chile/CL