Your browser doesn't support javascript.
loading
Modificaciones del espacio óseo posterior para terceros molares desde la infancia hasta la adolescencia / Modifications of the posterior bony space for third molars from childhood to adolescence
González Espangler, Liuba; Rodríguez Torres, Ernesto; Soto Cantero, Luis Atilano; Romero García, Lázaro Ibrahim; Pichel Borges, Isis.
  • González Espangler, Liuba; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Docente José Martí Pérez. Santiago de Cuba. CU
  • Rodríguez Torres, Ernesto; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Docente José Martí Pérez. Santiago de Cuba. CU
  • Soto Cantero, Luis Atilano; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Docente José Martí Pérez. Santiago de Cuba. CU
  • Romero García, Lázaro Ibrahim; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente Saturnino Lora Torres. Santiago de Cuba. CU
  • Pichel Borges, Isis; Policlínico Comunitario Luis Ramírez López. Santiago de Cuba. CU
Medisan ; 23(5)sept.-oct. 2019. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1091131
RESUMEN

Introducción:

Del crecimiento de los maxilares depende en gran medida la correcta disposición de los dientes, especialmente de los terceros molares, que son los últimos en brotar.

Objetivo:

Estimar los cambios en el espacio óseo posterior según la edad y su relación con variables epidemiológicas.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en niños pertenecientes al Policlínico Docente "José Martí Pérez" de Santiago de Cuba, de mayo de 2016 a febrero de 2017, para lo cual se utilizaron radiografías panorámicas en las mediciones, analizadas según las variables edad, sexo y color de la piel.

Resultados:

Sobresalió que la diferencia del espacio óseo posterior de la infancia a la adolescencia fue de 9 mm para el molar 18, de 8,1 para el 28, de 12,5 para el 38 y de 11,5 para el 48; no se observaron diferencias significativas en cuanto a sexo y color de la piel.

Conclusiones:

Con la evaluación de la magnitud dimensional de dicho espacio es posible predecir el crecimiento de los maxilares para dar ubicación a los terceros molares en el transcurso de la infancia a la adolescencia.
ABSTRACT

Introduction:

The correct disposition of teeth depends in great measure on the growth of maxillary, especially the third molars that are the last ones in eruption.

Objective:

To estimate the changes in the posterior bony space according to age and its relationship with epidemic variables.

Methods:

An observational, descriptive and cross-sectional study was carried out in children belonging to José Martí Pérez Teaching Polyclinic in Santiago de Cuba, from May, 2016 to February, 2017, for which panoramic X-rays were used in the measures, analyzed according to age, sex and color of the skin.

Results:

It was remarkable that the difference of the posterior bony space from childhood to adolescence was 9 mm for 18 molar, of 8.1 for 28 molar, of 12.5 for 38 molar and of 11.5 for 48 molar; significant differences were not observed between sex and color of the skin.

Conclusions:

With the evaluation of the dimensional magnitude of this space it is possible to predict the growth of the maxillary to give location to the third molars during the course from the childhood to the adolescence.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ortodoncia / Niño / Adolescente / Tercer Molar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Comunitario Luis Ramírez López/CU / Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ortodoncia / Niño / Adolescente / Tercer Molar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Comunitario Luis Ramírez López/CU / Universidad de Ciencias Médicas/CU