Your browser doesn't support javascript.
loading
Aportes de las investigaciones pedagógicas a la educación médica cubana / Contribution of the pedagogicalal investigations to the Cuban medical education
García Céspedes, María Eugenia; Fuentes González, Homero Calixto; Zaldívar Álvarez, Elio; Bell Castillo, Josefa.
  • García Céspedes, María Eugenia; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Fuentes González, Homero Calixto; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Zaldívar Álvarez, Elio; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Bell Castillo, Josefa; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
Medisan ; 23(6)nov.-dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1091147
RESUMEN

Introducción:

Los retos de la educación superior en el área de las ciencias médicas precisan de un nuevo enfoque, fundamentado en los principios de excelencia, calidad y pertinencia; de ahí la importancia de las investigaciones pedagógicas para el perfeccionamiento continuo del proceso docente-educativo en la educación médica.

Objetivos:

Determinar los principales aportes de las investigaciones pedagógicas en la educación médica cubana.

Métodos:

Se realizó una investigación descriptiva, de corte pedagógico, de 80 tesis, obtenidas del repositorio de tesis doctorales del sitio Infomed, en el período de enero a diciembre del 2017.

Resultados:

En la investigación predominaron las tesis de obtención del grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, con 65 de ellas, y 50,0 % correspondieron a la didáctica de la educación superior. Igualmente, se destacaron los aportes teóricos y prácticos que desarrollan potencialidades metodológicas y, a la vez, contribuyen a la formación lógica de los profesionales, con lo cual se reveló su esencia pedagógica.

Conclusiones:

Se proyectó una visión de futuro en la formación de los profesionales, con las potencialidades necesarias para su desempeño y un carácter humanista, así como el marco ético pertinente para satisfacer las necesidades de la salud en Cuba y en otros pueblos.
ABSTRACT

Introduction:

The challenges of higher education in the area of the medical sciences need a new approach, based on the principles of excellence, quality and pertinence; so the importance of the pedagogical investigations for the continuous improvement of the teaching-educational process in the medical education.

Objectives:

To determine the main contributions of the pedagogical investigations in the Cuban medical education.

Methods:

A descriptive and pedagogical investigation of 80 theses, obtained from the Infomed doctoral thesis repository, was carried out from January to December, 2017.

Results:

In the study, theses to obtain the scientific degree of Doctor in Pedagogical Sciences prevailed, with 65 of them, and 50.0% of the dissertations corresponded to the didactics of higher education. Likewise, the theoretical and practical contributions that develop methodological potentialities were remarkable and, at the same time, they contribute to the logical training of professionals, with which their pedagogical essence was revealed.

Conclusions:

A future vision in training the professionals was projected, with the necessary potentialities for their performance, a humanist character and the pertinent ethical framework to satisfy health necessities in Cuba and in other countries.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Universidades / Educación Médica / Capacitación Profesional País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Universidades / Educación Médica / Capacitación Profesional País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU