Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectividad de la analgesia quirúrgica acupuntural en pacientes operados de catarata / Effectiveness of the acupunctural surgical analgesia in patients operated for cataract
Vistel Montoya, Diana; Solano Pérez, Marhyam; González Moreno, Elena; Maldonado Chávez, Maylín.
  • Vistel Montoya, Diana; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Solano Pérez, Marhyam; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • González Moreno, Elena; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Maldonado Chávez, Maylín; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
Medisan ; 24(1)ene.-feb. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1091160
RESUMEN

Introducción:

La catarata constituye una de las principales causas de ceguera a escala mundial. Es más frecuente en los ancianos y el tratamiento de elección es el quirúrgico.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de la analgesia acupuntural en pacientes operados de catarata.

Métodos:

Se realizó un estudio de intervención terapéutica en 136 pacientes mayores de 40 años con diagnóstico de catarata, operados en el Servicio de Oftalmología del Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba en el período 2016-2018. La muestra se dividió aleatoriamente en 2 grupos (de estudio y de control), con 68 integrantes cada uno.

Resultados:

Predominaron los pacientes de 70 años y más y del sexo femenino. Las variables hemodinámicas no sufrieron modificaciones significativas con el proceder terapéutico.

Conclusiones:

La analgesia quirúrgica acupuntural fue más efectiva que la convencional, pues se logró una sedación mayor en casi la totalidad de los pacientes durante la operación, así como mayor permanencia de su efecto durante el período posoperatorio; asimismo, hubo menor número de afectados con edema y hemorragia.
ABSTRACT

Introduction:

The cataract constitutes one of the main causes of blindness worldwide. It is more frequent in the elderly and the election treatment is the surgical one.

Objective:

To evaluate the effectiveness of the acupunctural analgesia in patients operated for cataract.

Methods:

A study of therapeutic intervention was carried out in 136 patients older than 40 years with diagnosis of cataract, operated in the Ophthalmology Service of Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso Teaching General Hospital in Santiago de Cuba in the period 2016-2018. The sample was divided at random in 2 groups (study and control), with 68 members each one.

Results:

The 70 years and over patients of the female sex prevailed. The hemodynamic variables didn't suffer significant modifications with the therapeutical procedure.

Conclusions:

The acupunctural surgical analgesia was more effective than the conventional one, because a higher sedation was achieved in almost all the patients during the operation, as well as higher permanency of its effect during the postoperatory period; also, there was smaller number of patients affected with edema and hemorrhages.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Oftalmológicos / Catarata / Analgesia por Acupuntura Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Oftalmológicos / Catarata / Analgesia por Acupuntura Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU