Your browser doesn't support javascript.
loading
Panorama actual del trastorno por consumo de tabaco / Current panorama of tobacco use disorder
Sosa González, Ismael; Ávila Cabreja, José Alejandro; González Menéndez, Ricardo; Fernández Massip, Haydée; Conesa Pérez, Raydel.
  • Sosa González, Ismael; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • Ávila Cabreja, José Alejandro; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • González Menéndez, Ricardo; Hospital Psiquiátrico Cdte. Dr. Eduardo Bernabé Ordaz Ducunge. La Habana. CU
  • Fernández Massip, Haydée; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • Conesa Pérez, Raydel; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. CU
Medisur ; 17(3): 407-416, mayo.-jun. 2019.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1091187
RESUMEN
RESUMEN El tabaco es una de las drogas legales más consumida en el mundo, y es el cigarro la forma más común de consumo. Cuba tiene las cifras más altas respecto al resto de los países del Caribe, por lo que el tabaquismo constituye un importante problema de salud. Debido a esto y a los nuevos descubrimientos relacionados con este campo, se realizó una revisión bibliográfica para exponer los hallazgos más actuales acerca del trastorno por consumo de tabaco, o tabaquismo. Todo ello se soportó sobre la consulta de más de 60 fuentes documentales, de las cuales se tomaron 55 como referencia bibliográfica. Los mecanismos neurofisiopatológicos que intervienen son la activación de los RnAc α4β2, y en menor medida, los α6β2. El diagnóstico se realiza mediante las pautas establecidas por la Sociedad Americana de Psiquiatría. Los efectos de la nicotina sobre el organismo incluyen daños al sistema cardiovascular, respiratorio, hematológico, endocrino y nervioso. Los avances logrados en el tratamiento, tanto desde el punto vista psicosocial, como farmacológico, han logrado buenos resultados, aunque todavía existen aristas inexploradas.
ABSTRACT
ABSTRACT Tobacco is one of the most consumed legal drugs in the world, and cigar is the most common form of consumption. Cuba has the highest figures compared to the rest of the Caribbean countries, reason for which smoking is a major health problem. Due to this and the new discoveries related to this field, a bibliographic review was conducted to show the updated findings about the tobacco use disorder, or smoking. This was supported on the review of more than 60 documentary sources, 55 of them were taken as a bibliographic reference. The neurophysiological mechanisms involved are the activation of RnAc α4β2, and to a lesser extent, α6β2. The diagnosis is made through the guidelines established by the American Psychiatric Society. The effects of nicotine on the body include damage to the cardiovascular, respiratory, hematological, endocrine, and nervous systems. Although there are still unexplored areas, the treatment, from the psychosocial point of view and pharmacological, has achieved good results.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Medisur Asunto de la revista: Ciencia / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Psiquiátrico Cdte. Dr. Eduardo Bernabé Ordaz Ducunge/CU / Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Medisur Asunto de la revista: Ciencia / Salud Pública Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Psiquiátrico Cdte. Dr. Eduardo Bernabé Ordaz Ducunge/CU / Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU