Your browser doesn't support javascript.
loading
Cardiopatías congénitas diagnosticadas prenatalmente en Cienfuegos. Estudio de 10 años / Congenital Heart Disease Diagnosed Prenatally in Cienfuegos. 10 Year Study
González Vales, Nancy; Jiménez Arias, Rossana Isabel; Ocaña, María Antonia; Cruz Pérez, Nicolás Ramón; Martínez Santana, Julio César; González Ramos, Jan Oneil.
  • González Vales, Nancy; Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto.. Cienfuegos. CU
  • Jiménez Arias, Rossana Isabel; Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto.. Cienfuegos. CU
  • Ocaña, María Antonia; Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto.. Cienfuegos. CU
  • Cruz Pérez, Nicolás Ramón; Universidad de Ciencias Médicas.. Cienfuegos. CU
  • Martínez Santana, Julio César; Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto.. Cienfuegos. CU
  • González Ramos, Jan Oneil; Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto.. Cienfuegos. CU
Rev. Finlay ; 9(1): 26-35, ene.-mar. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1092089
RESUMEN
RESUMEN Fundamento cardiopatía congénita es todo defecto cardíaco presente en el momento del nacimiento y se producen como consecuencia de alteraciones en la organogénesis. Constituyen la malformación estructural severa de mayor prevalencia y de mayor impacto en la morbimortalidad neonatal.

Objetivo:

determinar las características de las cardiopatías congénitas diagnosticadas prenatalmente en la provincia Cienfuegos en un estudio de 10 años.

Método:

se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. El universo estuvo conformado por 93 embarazadas con diagnóstico prenatal de cardiopatía congénita. Las variables analizadas fueron asociación de la edad materna con la aparición de las cardiopatías, edad gestacional al momento del diagnóstico, año del diagnóstico prenatal y su relación con la evolución del embarazo, antecedentes patológicos, factores de riesgo, tipos de cardiopatías congénitas y su relación con la continuidad del embarazo, resultados de anatomía patológica de los fetos, relación entre el diagnóstico de cardiopatías congénitas y los resultados de anatomía patológica con la continuidad del embarazo, comportamiento del diagnóstico prenatal y el posible incremento anual de la tasa de mortalidad.

Resultados:

la edad materna más frecuente fue la comprendida entre 19-35 años, que se encontraban entre la 13-26 semana gestacional. El 78,4 % de las parejas decidieron la interrupción. La cardiopatía congénita más diagnosticada prenatalmente fue la comunicación interventricular seguida de la hipoplasia de cavidades izquierdas la cual ocupó el primer lugar en el diagnóstico anatomopatológico.

Conclusiones:

las cardiopatías congénitas actualmente siguen siendo una de las principales causas de muerte en el primer año de vida.
ABSTRACT
ABSTRACT Foundation congenital heart disease is any heart defect present at birth and occurs as a result of alterations in organogenesis. They constitute the severe structural malformation of greater prevalence and greater impact on neonatal morbidity and mortality.

Objective:

to determine the characteristics of congenital heart diseases diagnosed prenatally in the province of Cienfuegos in a 10-year study.

Method:

a descriptive, retrospective cross-sectional study was carried out. The universe consisted of 93 pregnant women with a prenatal diagnosis of congenital heart disease. The variables analyzed were association of maternal age with the appearance of heart disease, gestational age at diagnosis, year of prenatal diagnosis and its relationship with the evolution of pregnancy, pathological history, risk factors, types of congenital heart disease and its relationship with the pregnancy continuity, results of pathological anatomy of the fetuses, relationship between the diagnosis of congenital heart diseases and the results of pathological anatomy with the pregnancy continuity, behavior of the prenatal diagnosis and the possible annual increase in the mortality rate.

Results:

the most frequent maternal age was between 19-35 years, which were between 13 and 26 gestational weeks. A 78,4 % of couples decided pregnancy interruption. The most prenatally diagnosed congenital heart disease was inter-ventricular communication followed by hypoplasia of the left cavities, which was the most frequent anatomic-pathological diagnosis.

Conclusions:

congenital heart disease currently continues to be one of the main causes of death in the first year of life.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Finlay Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto./CU / Universidad de Ciencias Médicas./CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Finlay Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto./CU / Universidad de Ciencias Médicas./CU