Your browser doesn't support javascript.
loading
Distancia intercanina en niños con dentición temporal, mixta y permanente / Intercanine distance in children with temporary, mixed and permanent dentition
Alfonso Díaz, Yenis; Alemán Estévez, Gudelia; Martínez Brito, Isabel.
  • Alfonso Díaz, Yenis; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas "Juan Guiteras Gener". Matanzas. CU
  • Alemán Estévez, Gudelia; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas "Juan Guiteras Gener". Matanzas. CU
  • Martínez Brito, Isabel; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas "Juan Guiteras Gener". Matanzas. CU
Rev. cuba. estomatol ; 56(3): e623, jul.-set. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1093234
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

Los valores de la distancia intercanina representan una referencia auxiliar útil, para predecir problemas de deficiencia de espacio relacionados con el crecimiento transversal de los maxilares.

Objetivo:

Determinar los valores de la distancia intercanina en niños con oclusión normal en ambas arcadas dentarias y distintos períodos de dentición.

Métodos:

Fue realizado un estudio de tipo descriptivo y transversal. El universo estuvo comprendido por 6 033 escolares, de los cuales se obtuvo una muestra aleatoria estratificada de 525 niños con edades de 3, 6, 9 y 12 años, seleccionados de acuerdo con las etapas de desarrollo dental dentición temporal, mixta temprana, tardía y permanente. Fue realizado un examen clínico facial y bucal, para lo cual se aplicaron los criterios de inclusión. Las variables fueron edad, sexo y distancia intercanina superior e inferior. Para valorar la posible existencia de asociación entre la distancia intercanina y el sexo, así como con la edad, se utilizó la prueba t de Student para muestras independientes y el análisis de varianza (ANOVA), respectivamente.

Resultados:

La distancia intercanina superior a los 3 años fue 27,3 mm, 6 años 30,42 mm, 9 años 31,67 y 12 años 32,93 mm, e inferior (23,19 mm, 24,66 mm, 25,61 y 25,98 mm) para los 3, 6, 9, y 12 años, respectivamente. El sexo masculino mostró los mayores valores. Se comprobaron diferencias significativas en relación con el sexo en la distancia intercanina superior a los 6 y 12 años (p= 0,000) y en la inferior en las mismas edades (p= 0,001 y p=0,01), entre las edades (p= 0,000) tanto en superior como inferior.

Conclusiones:

La distancia intercanina se incrementa en ambos maxilares conjuntamente con la edad. Se comprueba un predominio de mayor anchura del sexo masculino a los 6 y 12 años en ambos maxilares(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Intercanine distance values are a useful auxiliary reference to predict space deficiency problems related to transverse maxillary growth.

Objective:

Determine intercanine distance values for children with normal occlusion in both dental arches during the different dentition periods.

Methods:

A descriptive, cross-sectional study was conducted. The study universe was 6 033 schoolchildren, from whom a stratified random sample was selected of 525 children aged 3, 6, 9 and 12 years, corresponding to the stages of dental development temporary, early mixed, late mixed and permanent dentition. Facial and oral clinical examination was performed, based on the inclusion criteria. The variables studied were age, sex, upper intercanine distance and lower intercanine distance. The possible association between intercanine distance and sex and age was determined with Student's independent samples t-test and analysis of variance (ANOVA), respectively.

Results:

Upper intercanine distance was 27.3 mm at 3 years, 30.42 mm at 6 years, 31.67 mm at 9 years and 32.93 mm at 12 years. Lower intercanine distance was 23.19 mm, 24.66 mm, 25.61 mm and 25,98 mm at 3, 6, 9 and 12 years, respectively. Male subjects exhibited greater values. Significant differences were found with respect to sex in upper intercanine distance at 6 and 12 years (p= 0.000) and in lower intercanine distance at the same ages (p= 0.001 and p=0.01), as well as in upper and lower intercanine distance across the different ages (p= 0.000).

Conclusions:

Intercanine distance increases in both jaws with age. A predominance was found of a greater width in the male sex in both jaws at 6 and 12 years of age(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dentición Permanente / Dentición Mixta / Diagnóstico Bucal / Aparatos de Tracción Extraoral Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dentición Permanente / Dentición Mixta / Diagnóstico Bucal / Aparatos de Tracción Extraoral Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU