Your browser doesn't support javascript.
loading
Composición corporal en senderistas de Bucaramanga y área metropolitana, Colombia / Body composition of hikers from Bucaramanga and its metropolitan area in Colombia
Caballero Granados, Yurley Lucero; Murillo López, Alba Liliana; Rangel Caballero, Luis Gabriel.
  • Caballero Granados, Yurley Lucero; Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. CO
  • Murillo López, Alba Liliana; Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. CO
  • Rangel Caballero, Luis Gabriel; Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. CO
Rev. cuba. invest. bioméd ; 38(4): e224, oct.-dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093418
RESUMEN

Introducción:

El senderismo es un tipo de actividad física en la naturaleza que consiste en recorrer senderos señalizados. Una composición corporal poco saludable es considerada por la Organización Mundial de la Salud como un factor de riesgo biológico asociado a enfermedades no transmisibles.

Objetivo:

Determinar la composición corporal en senderistas de Bucaramanga y área metropolitana.

Métodos:

Se realizó un estudio transversal analítico en 133 senderistas con una edad promedio de 51,28 años. Se determinó la composición corporal a través del Índice de Masa Corporal, el porcentaje de grasa y la circunferencia de la cintura. Las variables se analizaron en medidas de tendencia central o frecuencias según su naturaleza. Para establecer diferencias estadísticamente significativas se utilizaron la prueba exacta de Fischer y t-student el nivel de significancia fue de p < 0,05.

Resultados:

La mediana de años de práctica del senderismo fue de 4 años. El 93,23 por ciento de los participantes practica el senderismo con frecuencia semanal. EL 52,63 por ciento de los participantes presenta sobrepeso/obesidad. El 33,08 por ciento presenta obesidad abdominal y el 31,58 por ciento de los senderistas registra obesidad con relación al porcentaje de grasa. Al analizar por género no se encontraron diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones:

Los senderistas presentan niveles de sobrepeso-obesidad, obesidad central y obesidad por porcentaje de grasa similares a los de la población en general. Se recomienda la implementación de un programa de educación nutricional. Se sugiere para próximos trabajos de investigación profundizar en los demás componentes de la condición física orientada a la salud y factores de riesgo biológicos(AU)
ABSTRACT
In the World Health Organization, less-than-healthy body composition is a biological risk factor for non-communicable diseases.

Objective:

Determine the body composition of hikers from Bucaramanga and its metropolitan area.

Methods:

An analytical cross-sectional study was conducted of 133 hikers, mean age 51.28 years. Body composition was determined by body mass index, fat percentage and waist circumference. Variables were analyzed as measures of central tendencies or frequencies, depending on their nature. Statistically significant differences were established by Fisher's exact test and Student's t-test, with a significance level of p < 0.05.

Results:

Mean time of hiking practice was 4 years. Of the total participants, 93.23 percent practice hiking with a weekly frequency, 52.63 percent are overweight / obese, 33.08 percenthave abdominal obesity, and 31.58 percent are obese in terms of fat percentage. No statistically significant differences were found between the sexes.

Conclusions:

Levels of overweight / obesity, central obesity, and fat percentage obesity among hikers are similar to those of the general population. It is recommended to implement a nutrition education program. It is suggested that future research approaches the remaining components of physical condition in the light of health and biological risk factors(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Deportes / Organización Mundial de la Salud / Composición Corporal / Educación Alimentaria y Nutricional / Índice de Masa Corporal / Obesidad Abdominal / Enfermedades no Transmisibles / Actividad Motora Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Santo Tomás/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Deportes / Organización Mundial de la Salud / Composición Corporal / Educación Alimentaria y Nutricional / Índice de Masa Corporal / Obesidad Abdominal / Enfermedades no Transmisibles / Actividad Motora Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Santo Tomás/CO