Your browser doesn't support javascript.
loading
Arteritis de Takayasu / Takayasu arteritis
Solis Cartas, Urbano; Andramuño Nuñez, Victoria Lilia; Bonifaz Guaman, Ximena de Jesus; Matías Panchana, Dollys Zulema; Paguay Moreno, Angel Ramiro; Saquipay Duchitanga, Guadalupe Isabel; Bascó Fuentes, Eduardo Lino.
  • Solis Cartas, Urbano; Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Chimborazo. EC
  • Andramuño Nuñez, Victoria Lilia; Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Chimborazo. EC
  • Bonifaz Guaman, Ximena de Jesus; Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Chimborazo. EC
  • Matías Panchana, Dollys Zulema; Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Chimborazo. EC
  • Paguay Moreno, Angel Ramiro; Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Chimborazo. EC
  • Saquipay Duchitanga, Guadalupe Isabel; Hospital Básico Guamote. Chimborazo. EC
  • Bascó Fuentes, Eduardo Lino; Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Chimborazo. EC
Rev. cuba. med. gen. integr ; 35(3): e815, jul.-set. 2019.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093511
RESUMEN
Introducción: La arteritis de Takayasu es una vasculitis sistémica considerada como una enfermedad rara. Su mecanismo etiopatogénico se basa en un proceso inflamatorio que afecta la arteria aorta y sus grandes ramas. La ausencia de pulso, la angiodinia, los trastornos hipertensivos y la presencia de nódulos en miembros inferiores se describen como sus principales manifestaciones clínicas. Objetivo: Dar a conocer las principales manifestaciones clínicas que permiten la sospecha diagnóstica de la arteritis de Takayasu en la atención primaria de salud. Caso clínico: Se presenta el caso de una paciente de 36 años de edad, la cual acude con manifestaciones clínicas que hace que se sospeche y finalmente se realice el diagnóstico de arteritis de Takayasu. Conclusiones: La sospecha clínica de la enfermedad se basa en una adecuada historia clínica, epidemiológica y hallazgos de laboratorio, los cuales son perfectamente detectables en la atención primaria de salud(AU)
ABSTRACT
Introduction: Takayasu arteritis is a systemic vasculitis considered a rare disease. Its etiopathogenic mechanism is based on an inflammatory process that affects the aorta and its large branches. The absence of pulse, the angiodynia, the hypertensive disorders and the presence of nodules in the lower limbs are described as their main clinical manifestations. Objective: To present the main clinical manifestations that allows the diagnostic suspicion of Takayasu arteritis in primary health care. Clinical case: 36-year-old female patient, which presents clinical manifestations that allow the diagnosis of Takayasu arteritis. Conclusions: The clinical suspicion of the disease is based on adequate clinical, epidemiological and laboratory findings, which are perfectly detectable in primary health care(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Calidad de Vida / Arteritis de Takayasu / Vasculitis Sistémica Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Básico Guamote/EC / Universidad Nacional de Chimborazo/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Calidad de Vida / Arteritis de Takayasu / Vasculitis Sistémica Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Básico Guamote/EC / Universidad Nacional de Chimborazo/EC