Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de las fórmulas Barrett Suite para el cálculo de lentes intraoculares / Usefulness of the Barrett Suite formulas for intraocular lens calculation
Veitía Rovirosa, Zucell A; Pla Acevedo, Mario; Hernández López, Iván; Pérez Candelaria, Eneida de la C; Hormigó Puertas, Iraisi F.
  • Veitía Rovirosa, Zucell A; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Pla Acevedo, Mario; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Hernández López, Iván; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Pérez Candelaria, Eneida de la C; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Hormigó Puertas, Iraisi F; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 32(1): e683, ene.-mar. 2019. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1093678
RESUMEN
RESUMEN El cálculo del poder de la lente intraocular es un tema discutido, en el cual no existe un consenso general acerca de la fórmula más exacta. Durante los últimos años ha mejorado de manera impresionante la precisión de la lente a implantar con el uso de los nuevos equipos biométricos. La evolución y el desarrollo de estas nuevas generaciones han abierto un diapasón de múltiples opciones para su uso. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir las aplicaciones de la Barrett Suite (que incluyen la Universal II, True-K y las tóricas), así como sus nuevos usos. Para efectuar la revisión fueron consultadas las bases de datos de infomed, específicamente la Biblioteca Virtual de Salud. Dentro de los beneficios descritos encontramos que proporcionan el menor riesgo de sorpresas refractivas en todas las longitudes axiales. Además, utiliza un factor de lente que considera tanto la posición física como la ubicación de los planos principales del lente intraocular y tiene el error de predicción absoluto medio más bajo que otras fórmulas similares, aunque las variables de esta fórmula aún se desconocen según lo describe la bibliografía consultada(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT Intraocular lens power calculation is a much-debated topic. General consensus has not been achieved about which is the most accurate formula. Recent years have witnessed impressive improvement in the precision of the lens to be implanted with the use of novel biometric equipment. Evolution and development of these new generations of devices provide a wide range of options for their use. A bibliographic review was conducted with the purpose of describing the Barrett Suite applications (including Universal II, True-K and toric), as well as their new uses. The review was based on a search in Infomed databases, particularly the Virtual Health Library. The benefits described in the literature include a lower risk of refraction surprises at all axial longitudes. Additionally, the lens factor used considers both the physical position and the location of the main planes of the intraocular lens, and has the lowest mean absolute prediction error among similar formulas, though the variables of this one formula are still unknown, according to the bibliography consulted(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Literatura de Revisión como Asunto / Bases de Datos Bibliográficas / Lentes Intraoculares Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Literatura de Revisión como Asunto / Bases de Datos Bibliográficas / Lentes Intraoculares Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer/CU