Your browser doesn't support javascript.
loading
La observación. Primer eslabón del método clínico / Observation. First step of the clinical method
López Palma, Andrea Estefania; Benítez Hurtado, Ximena Gabriela; Leon Ron, María José; Maji Mozo, Pedro Jose; Dominguez Montoya, Daniel Roberto; Baez Quiñónez, Domenica Fernanda.
  • López Palma, Andrea Estefania; Hospital Básico Privado San Bartolomé. Ambato. EC
  • Benítez Hurtado, Ximena Gabriela; Hospital Básico Privado San Bartolomé. Ambato. EC
  • Leon Ron, María José; Hospital Básico Privado San Bartolomé. Ambato. EC
  • Maji Mozo, Pedro Jose; Hospital Básico Privado San Bartolomé. Ambato. EC
  • Dominguez Montoya, Daniel Roberto; Hospital Básico Privado San Bartolomé. Ambato. EC
  • Baez Quiñónez, Domenica Fernanda; Hospital Básico Privado San Bartolomé. Ambato. EC
Rev. cuba. reumatol ; 21(2): e94, mayo.-ago. 2019.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093822
RESUMEN
Introducción: la observación es la base del conocimiento del mundo y de la actividad científica. Objetivo: destacar la importancia de la observación como parte del método clínico para arribar al diagnóstico en un proceso salud enfermedad y poder decidir la terapéutica adecuada. Desarrollo: el método de observación es un proceso de descomposición-recomposición de informaciones obtenidas mediante la percepción, según los fines científicos establecidos en los modos de observación construidos. Se señala que es un proceso activo y organizado en el tiempo, en el cual se considera, un conjunto de fenómenos que pueden ser analizados. Conclusiones: la observación es la primera etapa del método clínico porque es de donde parte la obtención de información, tanto por lo que dice el enfermo como por lo que se puede observar mediante la inspección. Quiere decir que, no solo la información se vincula con la comunicación verbal, sino con formas no verbales como la inspección, y de esa forma se llega a acopiar datos sobre lo que ya puede ser explícito o general o sobre aspectos más particulares o específicos(AU)
ABSTRACT
Introduction: observation is the basis of knowledge of the world and of scientific activity. Objective: to emphasize the importance of observation as part of the clinical method to arrive at the diagnosis in a disease health process and to be able to decide the appropriate treatment. Development: the observation method is a process of decomposition-recomposition of information obtained through perception, according to the scientific purposes established in the modes of observation constructed. It is pointed out that it is an active and organized process over time, in which it is considered, a set of phenomena that can be analyzed. Conclusions: observation is the first stage of the clinical method because it is from where the information is obtained, both by what the patient says and by what can be observed through inspection. It means that not only information is linked to verbal communication, but also to non-verbal forms such as inspection, and in this way it is possible to collect data on what can already be explicit or general or on more specific or specific aspects(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Observación Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Rev. cuba. reumatol Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Básico Privado San Bartolomé/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Observación Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Rev. cuba. reumatol Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Básico Privado San Bartolomé/EC