Your browser doesn't support javascript.
loading
Condiciones témporo-espaciales de adolescentes que habitan en una copropiedad horizontal de la ciudad de barranquilla, colombia / Temporo-spatial conditions of adolescent living in horizontal co-ownership building at barranquilla, colombia
Aroca Araújo, Armando; Álvarez Toro, Lina; Mejía Pérez, María Alejandra.
  • Aroca Araújo, Armando; Universidad del Atlántico. Barranquilla. CO
  • Álvarez Toro, Lina; Universidad del Atlántico. Barranquilla. CO
  • Mejía Pérez, María Alejandra; Universidad del Atlántico. Barranquilla. CO
rev. udca actual. divulg. cient ; 21(1): 217-225, ene.-jun. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1094722
RESUMEN
RESUMEN La investigación tuvo como objetivo identificar cuáles son las condiciones témporo-espaciales que tienen los niños, en un rango de edad de 14 a 16 años, residentes en una copropiedad horizontal, que consta de tres Bloques o Edificios residenciales, una administración, áreas comunes, delimitación por paredes y un sistema de vigilancia. El problema que se identificó consiste en las condiciones de soledad, el confinamiento a la habitación, la adicción a los videojuegos y las tensiones con padres que tienen los adolescentes para ampliar su temporalidad y su espacialidad. La metodología empleada fue la de Núcleos de Educación Social -NES-. La estrategia que se empleó para poder identificar las condiciones témporo-espaciales fue a través de la conformación de un grupo focal, donde participaron 4 adolescentes. Los principales hallazgos hacen referencia de cómo las relaciones entre padres de familia y sus hijos adolescentes establecen límites al desarrollo de la espacialidad y la temporalidad.
ABSTRACT
SUMMARY This research aimed to identify what are the temporo-spatial conditions that children have in a range of age from 14 years to 16 years when they are residents of a horizontal co-ownership that has three blocks or residential buildings, walls, and a surveillance system. The problem identified is the conditions of solitude, confinement to the room, addiction to video games and tensions with parents that adolescents have to expand their temporality and spatiality. The methodology used was that of Social Education Nuclei, NES. The strategy used to identify temporomandibular conditions was through the formation of a focal group where 4 adolescents participated. The main findings refer to how the relationships between parents and their adolescent children establish limits to the development of the spatiality and temporality.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. udca actual. divulg. cient Asunto de la revista: Ciˆncia, Tecnologia e Sociedade / Comunica‡Æo e Divulga‡Æo Cient¡fica / Pesquisa Cient¡fica e Desenvolvimento Tecnol¢gico Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Atlántico/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. udca actual. divulg. cient Asunto de la revista: Ciˆncia, Tecnologia e Sociedade / Comunica‡Æo e Divulga‡Æo Cient¡fica / Pesquisa Cient¡fica e Desenvolvimento Tecnol¢gico Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Atlántico/CO